Economicas

El Congreso de Turismo de Salud y Bienestar cosecha un extenso apoyo tanto en el ámbito nacional como en el internacional

8913098641.png
Este evento afianza nuestro compromiso con la excelencia médica y el progreso del turismo de salud", comentó Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Este encuentro, llevado a cabo por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y la agencia AF Comunicación Estratégica, no sería factible sin el apoyo constante de los medios de comunicación, según afirman sus organizadores.

La séptima edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, programada para los días 22 y 23 de octubre de 2025 en el Hotel Marriott Piantini, en Santo Domingo, ha cosechado un firme respaldo por parte de organismos ligados a los ámbitos de salud, turismo e inversión, tanto a nivel dentro del país como fuera de sus fronteras.

Organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y la agencia AF Comunicación Estratégica, este acontecimiento se consolida como la principal plataforma regional para impulsar el turismo médico, proyectando a la República Dominicana como un destino seguro, competitivo y en continua evolución.

“El país ha demostrado su posición de liderazgo en salud y bienestar, contando con una infraestructura hospitalaria que se moderniza, obtiene certificaciones y brinda un entorno libre de riesgos para los pacientes de otras naciones. Este evento afianza nuestro compromiso con la excelencia médica y el progreso del turismo de salud”, comentó Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS.

Por su parte, Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica y vicepresidenta de la ADTS, resaltó la trascendencia de seguir robusteciendo las acreditaciones internacionales y el posicionamiento de la nación:

“Para fortalecer nuestra marca país, resulta esencial seguir promoviendo la innovación, impulsar acuerdos estratégicos y asegurar la mejor experiencia para los pacientes internacionales”.

En sus dos últimas ediciones, el congreso congregó a más de 800 asistentes y contó con cerca de 70 expositores procedentes de países como Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, India, Argentina, México, Chile, Puerto Rico, Panamá, España, Colombia, así como distintas islas del Caribe, además del apoyo de más de 110 patrocinadores.

Entre las entidades que respaldan la cumbre se encuentran el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Unión Médica del Norte, Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), Laboratorios Referencia, Bancos BHD, Casa de Campo, HDCO Group, The Point Punta Cana, Mass General Brigham, Larimar City & Resort, Banreservas, Seguros Reservas, IntraCare Center, Arium Salud Digital, Médico Express, Ureval, Instituto Espaillat Cabral, Grupo Rescue, Koneksi, Laboratorios Amadita, Clínica Abreu, Cap Cana.

Del mismo modo, Wellmed, JMMB, Global Médica, Advanced Asset Management, Primma Valores, Banco Caribe, Mallén, Meta Íntegra, CEMDOE, Skytel, Humano Seguros, Grupo SID, Arajet, Cedimat, Banco Central y New York Plebysterian, entre muchas otras compañías e instituciones destacadas en los sectores de salud, hotelería, seguros, banca, infraestructura y tecnología.

Adicionalmente, el evento cuenta con el aval de organizaciones clave como la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal).

El Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar tiene como objetivo destacar las ventajas competitivas de la República Dominicana como destino primario en turismo médico, fomentando el desarrollo sostenible, la inversión, la calidad de los servicios sanitarios y la innovación dentro del sector.

TRA Digital

GRATIS
VER