Tecnologia

El elevado precio de Melissa: Huracán categoría 1 deja numerosos fallecidos luego de su travesía por Jamaica, Haití y República Dominicana

8932537995.png
Melissa tocó suelo ayer en esta isla caribeña, donde causó estragos devastadores.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami (EE.UU.)(EFE).- El huracán Melissa bajó este miércoles a categoría 1 mientras se aproxima a Las Bahamas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos tras impactar Cuba y causar al menos cuatro muertes en Jamaica, 23 en Haití y una en República Dominicana.

El ciclón, que azotó Cuba este miércoles como huracán de categoría 3, se ubicaba en el último informe a 130 kilómetros (80 millas) al sureste del centro de las Bahamas, con rachas máximas de viento sostenido de 150 kilómetros por hora y avanzando a 26 kilómetros por hora (16 millas por hora) hacia el noreste.

La agencia estadounidense previó condiciones de huracán para Bahamas y precipitaciones este miércoles y jueves, mientras que en Cuba “la lluvia ha mermado”, pero aún “se anticipan chubascos aislados adicionales” por la noche.

“Las crecidas marinas generadas por Melissa seguirán afectando zonas de La Española, Jamaica, el oriente de Cuba, las Islas Caimán durante el resto del día, impactarán Las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos en los próximos días, y se extenderán hacia Bermudas al final de esta semana”, indicó.

23 fallecidos, 17 heridos y 13 extraviados en Haití

Al menos 23 personas perecieron, incluidas unas veinte por la crecida de un río, otras 17 sufrieron lesiones y 13 permanecen sin localizar tras el paso del huracán Melissa por Haití, mientras continúan las lluvias intensas en varias áreas del país, que han dejado más de 13.000 personas damnificadas, según el informe oficial más reciente de las víctimas.

En el sector occidental, el aumento del caudal del río La Digue causó anegamientos en Petit-Goâve, en el acceso sur de Puerto Príncipe, resultando en la muerte de al menos 20 individuos, entre ellos diez menores, y donde persisten las tareas de búsqueda, comunicó este miércoles en un boletín la Dirección de Protección Civil (DPC).

Entre los sucesos más recientes reportados, un hombre que se transportaba en motocicleta fue lesionado por la caída de un árbol y la persona que lo acompañaba se encuentra desaparecida.

Aumenta a cuatro el saldo de víctimas mortales en Jamaica

El ministro de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres de Jamaica, Desmond McKenzie, confirmó este miércoles que al menos cuatro individuos, tres hombres y una mujer, perecieron en Black River, en Saint Elizabeth, donde Melissa tocó tierra el martes como huracán categoría 5, en el suroeste del territorio.

“Todo apunta a que estas personas son afectados directos del huracán, y confío en que no haya más decesos. Si bien es siempre una posibilidad que ocurran fallecimientos durante eventos climáticos severos, su Gobierno trabaja con la esperanza constante de que todas las vidas sean salvadas”, declaró McKenzie en un comunicado.

En este sentido, el ministro destacó que fue un “acontecimiento muy lamentable” y el Gobierno jamaicano extendió “sus sentidas condolencias a los allegados y familiares de las perjudicados”.

Los distritos que reportaron los mayores estragos son: Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, en Jamaica suroccidental.

El superintendente de Policía Coleridge Minto detalló que la población más golpeada fue Saint Elizabeth.

“Nos encontramos aquí en Black River, la cabecera de Saint Elizabeth. No sé por dónde empezar. El panorama aquí es desolador, catastrófico, todo está destruido. El hospital está completamente arruinado. Todas las dependencias policiales están arrasadas”, expresó Minto en declaraciones difundidas por la Fuerza Policial de Jamaica (JCF) en la red social X.

Cuba evalúa grandes perjuicios

El poderoso huracán Melissa sembró destrucción a su paso por la zona oriental de Cuba, dejando a millones de pobladores sin electricidad y aislados en comunicaciones, zonas anegadas y desconectadas, edificaciones colapsadas, cosechas inundadas y cuantiosos daños materiales.

Hasta el momento la Defensa Civil no tiene registro de decesos o personas desaparecidas, aunque los equipos de rescate todavía no han llegado a muchas áreas rurales y montañosas severamente afectadas, principalmente debido a las fuertes lluvias, que han provocado el desborde de numerosos ríos y embalses, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Según el Instituto de Meteorología (Insmet), en solo quince horas Melissa arrojó hasta 400 milímetros de precipitación (o litros por metro cuadrado) en seis puntos, entre 200 y 300 milímetros en doce puntos y más de 100 milímetros en 72 puntos.

Melissa se dirige a Bahamas

El NHC señaló que Melissa avanza actualmente a unos 22 kilómetros por hora en dirección a Bahamas, donde se prevé su arribo hoy y que sus efectos se empiecen a sentir en las próximas horas.

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora con ráfagas todavía superiores y es posible que se intensifique un poco entre hoy y mañana, de acuerdo con el NHC.

En el sureste de las Bahamas, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 12 y 25 centímetros este miércoles, con posibilidad de anegamientos repentinos.

El sureste y el área central de Bahamas están bajo aviso de huracán, además de Bermudas, donde la agencia pronostica que Melissa pasará cerca o al oeste la noche del jueves.

Por otro lado, el NHC anotó que las precipitaciones han disminuido en Jamaica, aunque aún son probables algunos chubascos esporádicos. Melissa tocó suelo ayer en esta isla caribeña, donde causó estragos devastadores.

TRA Digital

GRATIS
VER