Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santos se encontraba cumpliendo su sentencia en el Centro Correccional Federal de Fairton, Nueva Jersey, luego de reconocer que había estafado a donantes y utilizado identificaciones de terceros para financiar su campaña.
El antiguo congresista republicano, George Santos, cuya pena de siete años de cárcel fue perdonada el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en sus redes sociales haber mantenido una charla este sábado con el mandatario, a quien expresó su gratitud por la nueva oportunidad que le ha brindado.
“Hoy tuve el privilegio de conversar con él personalmente, un diálogo que nunca borraré de mi mente”, publicó en la plataforma X el exlegislador, sentenciado en abril pasado por fraude digital y robo de identidad con agravantes.
Santos, de 37 años de edad, estaba encarcelado en el Centro Correccional Federal de Fairton, Nueva Jersey, tras admitir haber timado a contribuyentes y emplear documentos de otras personas para costear su recorrido electoral.
En su comunicación, el exrepresentante elogió a Trump como “un líder excepcional”, y le dio las gracias por haberle ofrecido una segunda vía para volver “transformado en un hombre diferente”.
Santos ejerció como representante por Nueva York entre los años 2023 y 2025, momento en que un tribunal federal de Nueva Jersey le impuso una pena de siete años de reclusión.
Su condena fue conmutada en la víspera por Trump, quien manifestó en su cuenta de Truth Social que Santos había sido “tratado de forma muy injusta en prisión” y sometido a un aislamiento que no se justificaba.
El actual presidente de EE. UU. calificó a Santos como alguien que a menudo resulta ser “un poco travieso”, si bien acotó que hay muchísimos “pícaros” en el país y que estos no tienen que pasar obligatoriamente siete años entre rejas.
Santos es notorio por sus declaraciones controvertidas acerca de la corrupción y la migración, y acumula diversas querellas a lo largo de su carrera pública.
Agregar Comentario