Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Reelaboración del texto:
Este año, la **cita teatral** estuvo dedicada a España, en colaboración con la prestigiosa compañía Teatro Corsario y el reconocido gestor cultural Freddy Ginebra.
**Bajo el espíritu de** “El teatro somos todos”, el XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025) alzó el telón el domingo 19 de octubre en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
El Festival Internacional de Teatro fue recibido por una sala a rebosar, con un público **entregado y expectante** por presenciar su inicio.
Como palabras de introducción, Richarson Díaz, director del festival, dio la bienvenida a los asistentes, **quienes le brindaron** una ovación con fuertes aplausos.
Durante la ceremonia, Amaury Sánchez, viceministro de creatividad y formación artística, pronunció un discurso donde **subrayó que** el arte es “un espacio de encuentro, testimonio de libertad” y puso de relieve la labor de promoción cultural que se está llevando a cabo en la frontera, con la llegada del festival a Elías Piña este año.
Fueron distinguidos en la gala Jesús Peña, director de la obra que se presentó en la apertura, y Freddy Ginebra, **personalidad a la que se rindió homenaje** con el festival.
A lo largo del evento, cada vez que se mencionaba el nombre de Freddy, **la audiencia irrumpía en** aplausos que obligaban a interrumpir las intervenciones.
Tras la entrega de los reconocimientos, subió al estrado el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien **afirmó que su gestión está enfocada en** fortalecer el teatro y la formación artística.
**Inesperadamente**, a mitad del discurso del ministro, una multitud de gente **empezó a abandonar la sala** en fila debido a un olor a quemado y una cortina de humo que invadió el ambiente en ese instante.
La maestra de ceremonias decretó una pausa en la que todos los presentes desalojaron el recinto, y diez minutos después el personal del teatro **invitó a la gente a retornar** a la sala.
Antes de su regreso, los invitados se congregaron para **intercambiar impresiones** sobre lo ocurrido y expresar sus inquietudes. Muchos creyeron que se trataba de un problema técnico menor, pero otros recordaron los fallos eléctricos que había sufrido el Palacio de Bellas Artes la semana anterior, e incluso un joven **confesó que lo primero que cruzó por su mente** fue la tragedia del Jet Set.
Al final, resultó que el público **había sobredimensionado** la situación, ya que cuando Roberto Salcedo reanudó su intervención, explicó que todo se debía a un simple fallo en el aire acondicionado.
**A partir de este breve contratiempo**, el resto del evento transcurrió sin mayores incidentes.
Acto seguido, ante un público que **sonrió con el comentario**, Jesús Peña, director de la obra inaugural, **advirtió a los espectadores que no se asustaran**, ya que la puesta en escena “lleva mucho humo”.
Y, efectivamente, esta advertencia se cumplió durante la representación, en la cual el fondo del escenario **permaneció cubierto** de principio a fin por una densa capa de niebla.
“El alcalde de Zalamea” fue la **primera de muchísimas** obras que se presentarán en el festival a través de diversas salas y centros culturales.
La pieza presentada es un clásico **escrito por Calderón de la Barca alrededor del año 1636**.
Con unos parlamentos anclados en el verso poético y **enérgicas declamaciones**, la obra se consolidó como una pieza **fundamental** del Siglo de Oro español y del teatro clásico.
A pesar de que su esencia **se desmarca completamente de lo moderno**, el público presente **conectó con la obra**, a juzgar por las múltiples carcajadas que resonaron en la sala en varias ocasiones.
Esta versión, dirigida por Jesús Peña, **propone establecer** “un diálogo entre el pasado y el presente” y **aborda** valores universales y conflictos humanos como la corrupción, la autoridad y el honor.
Entre la comedia y la tragedia **desplegada** en el escenario mediante las magníficas interpretaciones, el público **quedó totalmente cautivado.**
Agregar Comentario