Primera Plana Salud

El gobierno comunica avances en salud y llevará a cabo la remodelación del Cecanot

8911134638.png
Estas informaciones fueron presentadas por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud (SNS) revelaron cifras que describen como sin precedentes para la nación.

Asimismo, el presidente de la Ciudad Sanitaria, Luis Eduardo Aybar, y el doctor José Joaquín Puello indicaron que el Gobierno cuenta con RD$800 millones para renovar el Centro Cardio‑Neuro‑Oftalmológico y de Trasplantes (CECANOT). Con respecto a los indicadores y datos presentados, las autoridades sanitarias señalaron que la República Dominicana ha alcanzado hitos importantes en materia de salud durante el 2025.

Las autoridades informaron que no se registraron muertes por dengue, que se suman más de 86 hospitales y 680 centros de atención primaria nuevos o rehabilitados.

Se observa un incremento en la esperanza de vida y una disminución de la mortalidad infantil. Estas informaciones fueron presentadas por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama. Los funcionarios comentaron que dichos avances forman parte del compromiso del presidente Luis Abinader con la vida, la dignidad y la salud de cada dominicano.

El trabajo se ha ejecutado de la mano de médicos, enfermeras, técnicos y todo el personal sanitario.

Los funcionarios respondieron a los periodistas en una rueda de prensa celebrada en la Ciudad Sanitaria, bajo la dirección del doctor Luis Eduardo Aybar, haciendo énfasis en la incorporación de nuevas tecnologías, la puesta en marcha de políticas conjuntas en áreas clave como la vacunación nacional, el fortalecimiento de la atención primaria y la digitalización de los expedientes clínicos, como parte de la mejora de los servicios hospitalarios.

El ministro Atallah destacó que los dominicanos hoy viven 1,6 años más que en 2016; la esperanza de vida pasó de 73,5 a 75,1 años, gracias a un sistema de salud más presente, con mayor prevención, más atención y mayores oportunidades para cuidar a la población.

La mortalidad infantil descendió un 30,8 % y la mortalidad neonatal se ubicó en 13 por cada 1 000 nacidos vivos, la cifra más baja en los últimos 15 años. Además, los embarazos en adolescentes disminuyeron un 18,9 %, protegiendo el futuro de miles de jóvenes.

«La salud se construye con múltiples acciones y esfuerzos; por ello no podemos dejar de reconocer a enfermeras, doctores, personal de apoyo, bioanalistas y a todas las personas que forman parte del sector».

El ministro de Salud aseguró que están llevando la atención sanitaria directamente a las comunidades a través del programa «Más Salud y Bienestar». Esto incluye consultas médicas, vacunas, medicamentos gratuitos y acciones preventivas en los barrios más vulnerables. En total, 20 000 personas recibieron atención.

TRA Digital

GRATIS
VER