Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Gobierno ***dispuso*** el levantamiento, efectivo desde la víspera, de la suspensión de la actividad educativa y ***las labores*** a ***nivel*** nacional, ***salvo en las tres*** provincias que ***aún*** se encuentran en alerta roja, ***haciendo un llamado general a la vuelta a la*** normalidad. ***Igualmente, instó*** a la población a ***mantener*** las medidas de prevención ***necesarias para la protección de vidas*** y ***la evitación de daños materiales***, ***tras las intensas precipitaciones*** ocasionadas por el huracán Melissa durante su ***paso por la zona costera sur del país***.
***«A partir de esta tarde (de ayer) y del día de trabajo de mañana (hoy),*** el país, en su ***vasta mayoría***, ***a excepción de esas cuatro demarcaciones*** (Barahona, Pedernales, Independencia y Baoruco, las cuales ***permanecen con*** alerta roja), debe ***comenzar a*** normalizar todas sus ***operaciones y actividades»***, precisó el presidente Luis Abinader.
El ***jefe de Estado*** se ***dirigió a la nación*** en una rueda de prensa ***convocada*** en el Palacio Nacional, ***estando acompañado*** por la vicepresidenta Raquel Peña y una ***veintena de*** funcionarios y representantes de ***los entes*** de socorro, ***junto a quienes evaluó*** las ***consecuencias*** de Melissa, que ***actualmente ha alcanzado la*** categoría cuatro de huracán.
***«Salvo*** esas provincias cercanas al suroeste y que se mantienen en alerta roja, ***el resto*** del país ***avanza hacia la*** normalidad. Como ***se ha podido constatar***, la generación de energía eléctrica ***se*** ha mantenido en ***niveles cercanos*** al 98 % durante estos cuatro días. ***Debemos procurar normalizar*** el ***suministro de agua***, ***especialmente lo referente a*** los acueductos ***liderados por*** Inapa y la Caasd en el Gran Santo Domingo»***,*** expresó.
***«Es posible que se produzcan*** precipitaciones en ***diversas zonas*** del país, pero ***es imperativo que avancemos*** hacia la normalidad. ***Entretanto***, el Gobierno ***continuará prestando asistencia*** a las ***comunidades*** vulnerables y a aquellas que ***hayan experimentado*** daños en sus viviendas, ***pertenencias***, y ***así mismo*** a la población informal que trabaja a diario y ***que tuvo que suspender*** sus ***labores»***.
***Hizo hincapié en*** que la ***mayor parte*** de la población colaboró ***activamente***, lo que resultó en que los daños ***globales*** fueran mínimos.
***Dio su respaldo a*** la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de colaborar con ***los cuerpos*** de bomberos y las alcaldías, ***buscando optimizar*** el servicio a la población.
***Reconoció y agradeció*** el ***esfuerzo*** de la Defensa Civil, que ***fue crucial*** para salvar ***un número importante de*** vidas en toda la nación, así como la labor coordinada del Indrhi, Caasd, Inapa, COE e Indomet, entre otras ***entidades***.
HURACÁN MELISSA
La directora del Indomet, Gloria Ceballos, ***informó*** que los vientos máximos sostenidos ***se mantienen*** en 220 kilómetros por hora.














Agregar Comentario