Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los Ángeles (EE. UU.) – El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump intensificó este sábado su campaña para posicionar tropas en ciudades gobernadas por demócratas, como Portland y Chicago, con la intención de enviar al menos 500 soldados en conjunto.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, afirmó que recibió un ultimátum de la Casa Blanca sobre el envío de fuerzas, advirtiendo que federalizaría a 300 integrantes de la Guardia Nacional de Illinois.
“Esta mañana, la Oficina de Defensa de la administración Trump me dio un ultimátum: movilicen a sus soldados o lo haremos nosotros”, explicó el gobernador demócrata.
Pritzker calificó como “totalmente escandaloso y antiestadounidense” la exigencia de que un gobernador envíe tropas militares contra su voluntad dentro de su propio territorio.
La tensión por las redadas migratorias realizadas en Chicago y sus alrededores ha aumentado en las últimas semanas, con protestas furiosas que, en su mayoría, fueron contenidas por los agentes mediante gases lacrimógenos y detenciones de ciudadanos estadounidenses.
Ese mismo sábado, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en su cuenta de X que los agentes federales están siendo blanco de “ataques violentos”.
Una ciudadana norteamericana resultó herida de bala en Chicago a manos de agentes migratorios después de que, supuestamente, les apuntara con un arma.
La situación tampoco es menos tensa en la costa oeste, en Portland (Oregón), donde manifestantes llevan varios días alzando su voz frente a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La Casa Blanca espera la decisión de un juez federal, que escuchó los argumentos este viernes, para saber si se autoriza el despliegue de al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón en Portland.
El sábado pasado Trump anunció su determinación de desplegar tropas y autorizó el uso de la “fuerza total” en Portland, ciudad que describió como “devastada por la guerra” y bajo asedio de Antifa.
Trump también ha ordenado envíos a Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee), incrementando la presencia militar y de agencias federales en ciudades controladas por demócratas.
Un juez federal en California dictaminó que el despliegue de soldados en Los Ángeles, el primero ordenado por el mandatario republicano para reprimir las protestas migratorias, resultó ilegal. EFE
Agregar Comentario