Economicas Primera Plana

El huracán Melissa azota el Caribe: lluvias torrenciales y fuertes ráfagas impactan diversas provincias del país

8929015680.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El imponente huracán Melissa prosigue su avance como un sistema de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 280 km/h y ráfagas superiores, según informó este martes el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

El fenómeno atmosférico se localiza actualmente a unos 180 kilómetros al oeste/suroeste de Kingston, Jamaica, y a 465 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose lentamente hacia el nor/noreste a una velocidad de 7 km/h.

Durante las horas matutinas, continuarán las precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias del suroeste, tales como Pedernales, Barahona, Azua, Baoruco, Independencia y San Juan, además de áreas de la Cordillera Central y el sureste, incluyendo San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.

Lea también: Indomet: las lluvias de Melissa podrían acumular hasta 170 mm en 48 horas en diversas provincias

El Indomet adelantó que en el transcurso de la tarde y la noche, la actividad de lluvia se propagará hacia San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, afectando primordialmente a las provincias que se encuentran bajo alerta meteorológica. Las autoridades reiteran su llamado a la población a implementar medidas de precaución ante la posibilidad de inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra en áreas catalogadas como de alto riesgo.

Para el día de mañana, miércoles, se prevén aguaceros aislados, tronadas y rachas de viento desde las primeras horas del día, en particular en el litoral Caribeño, con impacto en San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal. En las horas vespertinas, las lluvias se extenderán hacia el Valle del Cibao y la costa norte, acompañadas de actividad eléctrica que podría perdurar hasta la noche.

En lo concerniente a las condiciones marinas, el Indomet aconseja que las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanezcan en puerto desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní) debido a los vientos intensos y el oleaje peligroso en la costa Caribeña suroeste. Por otro lado, en la costa Atlántica, desde Montecristi hasta Puerto Plata, se sugiere navegar cerca del perímetro costero, ya que en los demás sectores las condiciones se mantienen estables.

Las instancias meteorológicas mantienen los avisos y niveles de alerta ante la distribución de las lluvias y el riesgo de inundaciones tanto rurales como urbanas, e instan a los ciudadanos a seguir los boletines oficiales y evitar exponerse en zonas vulnerables mientras el territorio nacional sigue experimentando los efectos del huracán Melissa.

TRA Digital

GRATIS
VER