Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La laguna Rincón se extingue: autoridades buscan detener su desaparición.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) advirtió que la laguna Rincón, ubicada en la zona baja de la cuenca del río Yaque del Sur, ha visto mermar drásticamente su superficie en los últimos años y necesita una intervención inmediata para asegurar su permanencia como patrimonio natural de la República Dominicana.
El director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, comunicó que la institución está colaborando con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la creación de un programa de gestión integral destinado a revertir la pérdida de la masa de agua y garantizar su viabilidad a largo plazo.
Durante una comparecencia ante la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado, el funcionario expuso que el principal factor detrás de la retracción del cuerpo de agua es el desequilibrio en el balance hídrico, alcanzando su punto más crítico en 2020, cuando su área se redujo a apenas 0.29 kilómetros cuadrados.
Según detalló, este suceso es consecuencia tanto de las alteraciones climáticas globales como de la gestión del flujo del río Yaque del Sur por la represa de Montegrande, lo cual limita las crecidas naturales que históricamente alimentaban la laguna.
Puede leer: Pescadores advierten que tomarán “medidas extremas” por el deterioro ambiental en la Laguna de Rincón
El INDRHI plantea complementar dicho plan de manejo con estudios técnicos, incluyendo una batimetría para determinar la sedimentación y la capacidad real de almacenamiento, además de la instalación de una estación telemétrica para supervisar el nivel del agua.
Entretanto, la agencia ejecuta acciones de emergencia para desviar hacia la laguna los volúmenes de agua generados por las recientes precipitaciones. Entre estas se incluye el despliegue de maquinaria pesada para adecuar la toma del canal Trujillo y el cierre temporal de compuertas en el caño y el dique de Mena, buscando maximizar la recuperación del ecosistema.
Este tema ha sido seguido de cerca por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y por representantes de comunidades aledañas, quienes participaron en mesas de trabajo con el INDRHI, el Ministerio de Medio Ambiente y otras entidades del Gabinete del Agua, como INAPA, la UASD y el Consorcio Azucarero Central.
Caba Romano recalcó que la protección de la laguna Rincón “trasciende la obligación institucional para convertirse en una causa ambiental y social que concierne a todo el país”.















Agregar Comentario