Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
México.- Durante su trayectoria profesional como actor de telenovelas, Alejandro Landero fue un auténtico galán, con una existencia plena y llena de éxitos, gracias a la popularidad que obtuvo con su participación en melodramas de Televisa como *Rosa Salvaje*, *Pasión y Poder*, entre otros.
A pesar de ello, con el transcurso del tiempo, ha enfrentado una serie de infortunios y su vida se ha visto marcada por la mala fortuna, al punto de vivir en situación de calle, como un indigente.
Aunque se encuentra en esta situación, el actor mexicano Alejandro Landero asegura que no está desamparado, como han reportado diversos medios que, según afirma, “no preguntan y se inventan su historia”, lo que ha provocado que su familia política reciba ataques en redes sociales, algo que lo mantiene muy molesto.
“Alguien publicó en X que mi familia política me había abandonado, pero en ningún momento fue así; si alguien ha estado incondicionalmente son ellos, y mi expareja ha permanecido conmigo aquí, soportando las noches de frío”, comenta.
“Reconozco que tras el veto que sufrí en Televisa, no se me abrieron las puertas y tuve que buscar otra dirección; no sé si fue un ego herido, porque también surgió ese problema en TV Azteca. Pudo ser la combinación de ambas cosas, no puedo asegurar cuál fue, pero esa es la historia”, rememora Alejandro Landero.
Alejandro asegura que no ha buscado ni buscará el respaldo de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), ya que no recuerda su número de afiliación, o si todavía está vigente. Por otro lado, para ir a La Casa del Actor, tendría que dejar a sus cuatro gatos y a su perro, y no está dispuesto a hacerlo, pues son su familia desde hace 14 años.
“No considero irme a La Casa del Actor porque no voy a abandonar a mis criaturas, ellos no pueden quedarse en un refugio porque no lo van a comprender”, puntualiza el actor.
Landero afirma que desde niño batalló con una falta de identidad que no podía explicar, ya que en su época no existían diagnósticos certeros para el TDA; afortunadamente, ahora se tiene mejor conocimiento, y él puede brindar ayuda al compartir su experiencia, pero a través de un canal de YouTube, el cual tiene planeado crear.
Landero desempeñó diversas ocupaciones: productor de deportes, maestro de teatro y vendedor de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, donde, por cierto, aspira a iniciar un proyecto de turismo inclusivo con iniciativas como menús en braille y capacitación para asistir a personas que, como él, tienen autismo.
Agregar Comentario