Entretenimiento

El ITSC da a conocer la avant-garde de la moda en la pasarela del RD Fashion Week 2025: una conjugación entre tecnología y orígenes culturales

8918105261.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) se hizo presente a través de sus alumnas en el RD Fashion Week 2025, llevado a cabo en el Hotel Marriott Piantini.

Las estudiantes de la carrera de Diseño de Modas presentaron una colección conjunta que aunó innovación, la tradición cultural y diversas técnicas artesanales, consolidando el compromiso de la institución con la excelencia creativa y el impulso del talento emergente.

La Colectiva ITSC estuvo integrada por las jóvenes diseñadoras Raiza Restituyo, Verenice Torres, Ángela Celedonio, Alejandrina Batista y Avi Reyes, quienes expusieron propuestas cargadas de identidad, una fuerte narrativa visual y una gran frescura estética:

Raiza Restituyo – ‘Hilos del Alma’

Inspirada en el estilo hippie y en la vasta riqueza de los tejidos artesanales, su propuesta de moda transmite una sensación de libertad, naturalidad y una profunda conexión con la esencia humana mediante el uso estratégico del textil.

Verenice Torres – ‘Fisuras’

Basada en el ancestral arte japonés del Kintsugi, reinterpreta la belleza inherente a las imperfecciones mediante técnicas de patchwork y reciclaje, destacando la resiliencia como un potente símbolo tanto en el diseño como en la vida.

Ángela Celedonio – ‘Dominó Nights’

Una vibrante celebración de la cultura popular dominicana, que convierte el tradicional juego del dominó en un lenguaje de moda lúdico, muy colorido y lleno de la inconfundible energía caribeña.

Alejandrina Batista – ‘Raíces Caribeñas’

Ofrece una reinterpretación contemporánea de la chacabana, brindando un homenaje a la tradición del Caribe desde una óptica femenina, totalmente moderna y muy elegante.

Avi Reyes – ‘Cosecha de Memorias’

Inspirada en la caña de azúcar y en el valioso legado familiar, esta particular colección evoca la historia, la identidad y la herencia cultural a través de siluetas que logran entrelazar de forma magistral el pasado y el presente.

La coordinadora del área de Modas del ITSC, Leonor Ortiz, resaltó que la participación en esta significativa plataforma internacional representa una oportunidad invaluable para que las estudiantes puedan dar a conocer su creatividad ante un auditorio más amplio.

“Cada colección no solo refleja los conocimientos técnicos adquiridos por nuestras estudiantes, sino también su admirable capacidad para relatar historias y suscitar emociones a través del diseño”, afirmó Ortiz.

Con esta destacada presentación, el ITSC reafirma su misión de formar profesionales altamente calificados, capaces de integrar en su trabajo conocimiento técnico, sensibilidad artística y compromiso social, contribuyendo activamente al fortalecimiento de la industria de la moda en la República Dominicana y a la proyección global del talento local.

TRA Digital

GRATIS
VER