Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo, RD. – El acto de cepillarse los dientes quizás parezca una costumbre sencilla, pero ejecutarlo de modo correcto resulta **crucial** para preservar una **óptima** salud bucodental. De acuerdo con los **profesionales** de la odontología, una técnica deficiente puede llevar al deterioro del esmalte dental, la inflamación gingival y el **incremento** de placa bacteriana, lo cual, con el tiempo, **desemboca** en caries y padecimientos periodontales.
Los especialistas **aconsejan** el uso de un cepillo con cerdas blandas y una crema dental que contenga flúor. El **proceso** de limpieza debe comenzar **posicionando** el cepillo con una inclinación de 45 grados hacia el borde de las encías, ejecutando movimientos rotatorios suaves o de **barrido**.
**Podría ser de tu interés leer:** ¿Cuál es la conexión entre tu edad biológica y tu salud bucal?
Es **fundamental** cubrir la totalidad de las caras del diente: las externas, las internas y las áreas de masticación. Adicionalmente, es **importante** cepillar la lengua con suavidad para erradicar bacterias y evitar la halitosis (mal aliento).
La limpieza debe extenderse por **al menos** dos minutos y llevarse a cabo de dos a tres veces al día, **especialmente** después de las comidas principales. Se **recomienda** también complementar la higiene usando hilo dental y un enjuague bucal, para asegurar una **limpieza mucho más minuciosa**.
Cepillarse de forma **apropiada** no solo reduce la necesidad de visitas frecuentes al dentista, sino que también **contribuye** a una mejor salud general.
**Recomendaciones clave:**
1. **Selecciona un cepillo apropiado:** Idealmente uno de cerdas suaves o un modelo específico para ortodoncia, con diseño en forma de “V” o uno eléctrico con cabezal reducido.
2. **Cepíllate después de cada alimento/ingesta:** Esto previene que restos de comida se acumulen en los brackets.
3. **Domina la técnica de cepillado adecuada:** (Se **omite** el detalle aquí, asumiendo que ya se explicó arriba *Técnica de cepillado*).
4. **Utiliza cepillos interproximales (interdentales):** Son esenciales para limpiar los espacios entre los brackets y los alambres, zonas que el cepillo regular no alcanza.
5. **Complementa con seda dental especializada o un enhebrador:** Esto ayuda a higienizar los espacios interdentales sin dañar la estructura de los brackets.
6. **Finaliza con un colutorio (enjuague) bucal:** Es preferible que contenga flúor, para reforzar el esmalte y prevenir la aparición de caries.
**Asegúrate** de visitar al ortodoncista con regularidad para los ajustes necesarios y al odontólogo para las limpiezas profesionales de rutina.
Agregar Comentario