Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON (AP) — El elegido por el presidente Donald Trump para situarse al frente de una agencia federal de control interno retiró su candidatura la noche del martes, después de la divulgación de mensajes de texto ofensivos y de que senadores republicanos manifestaran su rechazo.
Paul Ingrassia, quien había sido nominado para tomar las riendas de la Oficina del Asesor Legal Especial de Estados Unidos, tenía fijada su audiencia de confirmación para esta semana.
No obstante, Politico informó el lunes sobre una conversación de chat donde aparecían mensajes de Ingrassia en los que afirmaba que el feriado de Martin Luther King Jr. debería ser “arrojado al séptimo círculo del infierno”. Ingrassia también indicó en el chat que en ciertos momentos atravesaba por “una racha nazi”.
Luego de que los mensajes salieran a la luz pública, varios senadores republicanos –incluyendo algunos de los aliados más conservadores y fieles a Trump– se pronunciaron en contra de su postulación.
“Me retiraré de la audiencia del HSGAC del jueves para dirigir la Oficina del Asesor Legal Especial, ya que, lamentablemente, no poseo los votos republicanos suficientes en este instante”, comunicó Ingrassia en redes sociales. “¡Aprecio el masivo apoyo que he recibido durante el proceso y seguiré sirviendo al presidente Trump y al gobierno para Hacer Grande a Estados Unidos Otra Vez!”. HSGAC se refiere a la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, por sus siglas en inglés.
Ante una pregunta sobre la retirada de la candidatura de Ingrassia, la Casa Blanca se limitó a señalar: “Ya no es el nominado”. La publicación de Ingrassia, sin embargo, ocurrió tras las declaraciones del líder de la mayoría en el Senado, John Thune, quien manifestó que esperaba que la Casa Blanca retirara la nominación de Ingrassia y después de que varios senadores republicanos aseguraran que no le brindarían su apoyo.
“Estoy en contra”, afirmó el senador por Wisconsin Ron Johnson, que forma parte del comité que habría evaluado la postulación de Ingrassia. “Nunca debió avanzar tanto”.
Los republicanos han logrado aprobar a la gran mayoría de los nominados de Trump en votaciones nominales a pesar de una firme oposición demócrata. Pero ha habido casos esporádicos en los que los republicanos han expresado su desacuerdo, usualmente tras bambalinas, demostrando que su respaldo tiene un límite.
En un ejemplo destacado, Matt Gaetz se retiró como la primera opción de Trump para secretario de Justicia justo después de ser seleccionado para el puesto. Trump retiró la nominación de Ed Martin Jr. para ser el principal fiscal federal de la capital en mayo pasado, cediendo a las inquietudes bipartidistas sobre la escasa experiencia legal del activista conservador y su soporte a los participantes en los disturbios del 6 de enero.
La Casa Blanca anunció el mes pasado que retiraría la nominación de E.J. Antoni para liderar la Oficina de Estadísticas Laborales. Antoni debía suceder a un director que fue despedido tras presentar un informe de empleo decepcionante.
No obstante, los demócratas no se sintieron satisfechos con la retirada de Ingrassia. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, exhortó al presidente a que lo destituya de su cargo actual como enlace de la Casa Blanca para el Departamento de Seguridad Nacional.
“Esto está lejos de ser suficiente”, comentó Schumer en redes sociales.
Según los textos a los que Politico tuvo acceso, Ingrassia dijo a los demás miembros del chat que “MLK Jr. fue el George Floyd de la década de 1960 y que su ‘feriado’ debería ser abolido y arrojado al séptimo círculo del infierno, que es donde debe estar”.
Politico conversó con el abogado de Ingrassia, quien indicó que los mensajes de texto podrían haber sido manipulados o carecer de contexto. El abogado no confirmó la autenticidad de los textos.
La Oficina del Asesor Legal Especial es una dependencia investigativa y procesal que opera para resguardar a los empleados gubernamentales y denunciantes de represalias por reportar irregularidades. También se encarga de la aplicación de la Ley Hatch, que restringe las actividades políticas partidistas de los trabajadores del gobierno.
Trump describió en mayo pasado a Ingrassia como un “abogado, escritor y notable erudito constitucional sumamente respetado”.
—
El periodista de Associated Press Will Weissert colaboró en este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Agregar Comentario