Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
BERLÍN.- El Canciller de Alemania, Friedrich Merz, afirmó que el Consejo Europeo dio luz verde a un cronograma que podría culminar con la ratificación, este año, del acuerdo UE-Mercosur.
En este contexto, referentes de la Unión Europea (UE) fijaron una fecha para la rúbrica final del acuerdo Mercosur-UE, al aprobar un calendario que contempla que si el tratado comercial logra ser ratificado a nivel parlamentario, dicha ratificación se concrete el 19 de diciembre del presente año.
“Los líderes de Estado y de Gobierno dieron permiso a los representantes permanentes para firmar la versión definitiva el 19 de diciembre”, manifestó el Canciller alemán, Friedrich Merz, después de la más reciente reunión del Consejo Europeo (CE).
Aunque puntualizó que “el Parlamento Europeo todavía debe dar su aprobación al acuerdo”, anticipó: “Pienso que esto sucederá muy rápidamente”. De esta manera, vaticinó que “de forma simultánea a la cumbre que se llevará a cabo a finales de año en Sudamérica, estaremos en posición de enviar un claro mensaje de que el acuerdo puede empezar a regir”.
Si bien fue un opositor desde el principio, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, parece haber dado su consentimiento para que la firma del tratado comercial prosiga, en un marco de inseguridad mundial generado por la política de aranceles del Presidente estadounidense Donald Trump.
“Disponemos de las cláusulas de protección, la intensificación de las inspecciones aduaneras, el apoyo a la actividad ganadera y muchas disposiciones de acompañamiento, además de una mejor supervisión de los productos sanitarios y fitosanitarios que ingresan en nuestro territorio”, señaló Macron, refiriéndose a las demandas planteadas por los agricultores franceses y que fueron consideradas en el pacto.














Agregar Comentario