Internacionales

El Pentágono acepta una donación de $130 millones para sufragar los gastos del ejército durante el cierre gubernamental

B 8924293859.png
Aunque es una suma considerable e inusual, la donación representa una aportación modesta frente a los miles de millones requeridos para cubrir las nóminas de los integrantes de las fuerzas armadas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (AP) — El Pentágono confirmó este viernes la aceptación de un donativo anónimo de 130 millones de dólares para contribuir al pago de los salarios de los miembros del ejército durante el cierre gubernamental, lo que suscita interrogantes éticas después de que el presidente Donald Trump anunciara que un amigo había ofrecido la contribución para compensar cualquier faltante.

Aunque es una suma considerable e inusual, la donación representa una aportación modesta frente a los miles de millones requeridos para cubrir las nóminas de los integrantes de las fuerzas armadas. El gobierno de Trump informó al Congreso la semana pasada que había destinado 6.500 millones de dólares para la nómina. El próximo día de pago está a menos de una semana, y no se sabe si la administración volverá a reasignar fondos para asegurar que el personal militar reciba su paga.

“A eso le llamo yo un verdadero patriota”, declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca el jueves al revelar la existencia del donativo.

El presidente se abstuvo de nombrar a la persona, a quien se refirió como “un amigo mío”, indicando que el individuo deseaba mantener el anonimato.

El Pentágono corroboró que había aceptado la donación el jueves “en virtud de su autoridad general para la aceptación de regalos”.

“La donación fue efectuada bajo la condición expresa de que sus fondos se emplearan para mitigar el costo de los sueldos y beneficios de los miembros del servicio” militar, señaló Sean Parnell, portavoz del Pentágono.

El Congreso permanece en un punto muerto respecto al cierre del gobierno, el cual, con 24 días, está a punto de convertirse en uno de los cierres federales más prolongados de la historia. Ni los republicanos, que ostentan la mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, ni los demócratas están dispuestos a ceder en su pulso presupuestario sobre la financiación de la atención médica.

La administración Trump tuvo que mover 8.000 millones de dólares previamente destinados a investigación y desarrollo militar para poder cubrir la nómina la semana pasada.

Sin embargo, no está claro si estará dispuesto, o si podrá, volver a mover dinero la próxima semana, a medida que las tensiones se intensifican debido a la prolongada paralización.

A pesar de que los 130 millones de dólares constituyen una cantidad respetable, solo alcanzarían a cubrir una pequeña porción de los miles de millones requeridos para los cheques de pago de los militares. Trump mencionó que la donación tenía como objetivo cubrir cualquier “déficit”.

Lo que aún no está claro, no obstante, es la normativa que rige una donación de este calibre.

La política del Pentágono establece que las autoridades “deberán consultar con su Oficial de Ética competente antes de aceptar cualquier regalo cuyo valor supere los 10.000 dólares para determinar si el donante está involucrado en alguna disputa, proceso de adquisición, litigio u otros asuntos específicos que conciernan al Departamento y que deban ser considerados antes de aceptar el obsequio”. ___

Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP con la asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER