Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Rubio Acordeón, Krisspy, Yovanny Polanco y Raquel Arias se exhibirán el domingo 9 de noviembre en la conjunción de los ríos Yaque y Jimenoa en Jarabacoa.
El Super UltramegaMerengazo 2025 congregará el domingo 9 de noviembre en Jarabacoa, provincia La Vega, a cuatro de las figuras más destacadas de la música vernácula dominicana: El Rubio Acordeón, Krisspy, Yovanny Polanco y Raquel Arias.
Disponer de Yovanny Polanco, El Rubio Acordeón, Krisspy y Raquel Arias en un mismo tablado es un verdadero privilegio, un flujo musical que incita a danzar, entonar y gozar, revitalizando el espíritu y generando recuerdos perdurables, aseveró el promotor artístico Luis Medrano, gestor del festival.
El domingo 9 de noviembre, desde las 12 del mediodía, la hermosa población de Jarabacoa en República Dominicana servirá de núcleo para la música caribeña y tropical. Los admiradores del merengue típico y de orquesta tendrán un convite de nivel y notoriedad.
El Rubio Acordeón: Con una carrera colmada de triunfos, El Rubio Acordeón ha sabido cautivar al público con su sello singular y su destreza para ejecutar el merengue tradicional. Su dinamismo en escena es contagioso y su obra sonora es sinónimo de regocijo.
Krisspy y su impacto típico: Visto como uno de los máximos exponentes del merengue popular contemporáneo, Krisspy ha renovado el género con sus letras frescas y su cadencia seductora. Sus piezas son himnos que glorifican la cultura dominicana.
Yovanny Polanco: Dotado de una tonalidad de voz inconfundible y un magnetismo arrollador, Yovanny Polanco se ha ganado el aprecio de la audiencia. Su música es una amalgama de raíces y contemporaneidad que lo ha posicionado entre los artistas de mayor popularidad en la nación.
Raquel Arias: Embajadora femenina del merengue folclórico, Raquel Arias ha evidenciado su talento y pasión por la música. Su timbre vocal melodioso y su dominio escénico la han convertido en una de las artistas más estimadas del género.
Jarabacoa: Sede Global del Merengue 2025.
Este año, el encuentro musical honra al insigne Héctor Acosta “El Torito”, quien mostrará su arte junto a otras 19 luminarias, afianzando a Jarabacoa como la metrópolis mundial del merengue en 2025.
Esta iniciativa, impulsada directamente por el presidente Luis Abinader y organizada por el competente Luis Medrano, se ha convertido en una cita internacional anualmente esperada, gracias al impacto cultural y el movimiento económico que genera en la zona.
Las ediciones previas han sido un éxito resonante, atrayendo a miles de visitantes y proporcionando un notable estímulo a la actividad comercial de la localidad.
Banreservas, consecuente con su compromiso social y cultural, brinda soporte a este magno festival, reconociendo su valor como manifestación folclórica nacional y esencia cultural que representa la expresión musical más significativa del país.
El gremio empresarial local, el alcalde Joselito Abreu, el senador Ramón Rogelio Genao, la vicealcaldesa Alba Yris Rodríguez Marmolejos, el presidente del cabildo Roberto Ureña, los comerciantes José Tejeda, Eddy Ramírez, Andrés Dilonex de la Rosa, Bolívar Jaquez, Kelvin Cruz, la presidenta del *clúster* turístico, señora Gladis Ramírez, las emprendedoras dinámicas Eunices Marmolejos y Altagracia Ramírez, entre otras personalidades, entienden que este festival constituye una gran contribución a la ciudad, impulsando su proyección turística y cultural.














Agregar Comentario