Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El príncipe Guillermo, primogénito del trono británico, manifestó este viernes que, al ascender al reino, desea reformar la monarquía y “cuestionar más las cosas”, además de comentar la relevancia de su vida familiar en una entrevista televisiva. Con el sello de la serie de Apple TV+ titulada “The Reluctant Traveler” (“El viajero reacio”), esta conversación se convierte en una de las más íntimas que el príncipe, de 43 años, ha concedido. Guillermo expresa su anhelo de “mejorar las cosas”. “No le temo al cambio; la posibilidad de introducir alguna novedad me entusiasma. No de forma tan drástica, sino con ajustes que considero imprescindibles”, dice el príncipe sin profundizar. En la entrevista, filmada hace varios meses, se le observa desplazándose en un patinete eléctrico por los terrenos del castillo de Windsor y compartiendo una cerveza en un pub con el actor y director canadiense Eugene Levy, quien actúa como entrevistador. Guillermo revisa 2024, “el año más difícil” de su vida, marcado por el diagnóstico de cáncer de su esposa, la princesa Kate, y de su padre, el rey Carlos III. “La vida nos pone a prueba”, comenta, y añade que se siente “muy orgulloso” de su esposa y de su padre “por la manera en que superaron todo eso el año pasado”. El príncipe, padre de George (12 años), Charlotte (10) y Louis (7), también declara que su familia “es lo más esencial” para él y que sus hijos no disponen de teléfono móvil. Durante la charla también menciona el deseo “insaciable” de los medios, al que tanto él como su hermano menor Harry han tenido que hacer frente, y del que desea proteger a sus hijos. “Demandaban cada detalle, estaban en todas partes, literalmente. Lo sabían todo, eran omnipresentes. Y si permites que eso penetre en tu cotidianidad, el perjuicio que podría ocasionar a tu núcleo familiar es algo que juré nunca dejaría que ocurra en la mía”, afirma. Guillermo, cuyo futuro como monarca ha sido predefinido desde su nacimiento, comenta que no medita mucho al respecto y que lo primordial para él es ser “auténtico y sincero”. Para él, “la historia puede convertirse en un peso, una ancla”. Sin embargo, “si te aferras demasiado al pasado, pierdes flexibilidad. Y a mí me agrada un tanto de cambio”. El reinado de Carlos III, que inició tras el fallecimiento de Isabel II el 8 de septiembre de 2022, suele describirse como una etapa de transición, manteniendo la continuidad de los setenta años que su madre presidió en el trono.
Agregar Comentario