Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El titular de la cartera de Hacienda y Economía, Magín Díaz, precisó que no ha mantenido conversaciones con el presidente Luis Abinader acerca de una posible reforma tributaria; sin embargo, se inclinó por un proyecto de corte progresivo y razonable. Tras el rechazo de la primera propuesta de ese tipo en el Congreso, Abinader fue rotundo al asegurar que durante el resto de su mandato no se contemplará modificar el régimen fiscal.
Él consideró que es necesario abrir un debate sobre una reforma que sea viable políticamente y progresista, en la que quienes poseen mayores recursos asuman una carga impositiva superior. Es decir, no se debe aplicar la misma regla a todos. En caso de que la iniciativa llegue al Congreso, lo más probable es que su aprobación dependa de una imposición, dado lo complejo que resulta consensuarla entre los diferentes sectores, y en especial dentro del liderazgo político.
Puedes consultar: El país se ubica en posición favorable en la evaluación del FMI.
Con los sectores eléctrico y educativo, el pacto fiscal, cuya valoración también se incluye en la Estrategia Nacional de Desarrollo, está contemplado. No obstante, la clase política ha optado por despojarlo para evadir el coste que implica la modernización del sistema tributario nacional.
Agregar Comentario