Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En mi adolescencia me encantó el programa televisivo de media hora llamado **«San Nicolás del Peladero»** (hoy lo podríamos catalogar como una *teleserie*). Narraba la cotidianidad y los milagros de un pueblo cubano ficticio, bajo el mando de un excéntrico *alcalde* llamado Plutarco Tuero. La emisión se prolongó durante dos décadas (1963‑1983). Cada semana, frente al televisor, absorbía las ocurrencias de su creador, Carballido Rey (apodado el monarca del humor televisivo). Este reunió a un elenco de los más destacados actores cubanos de la época: Enrique Santiesteban, María de los Ángeles Santana, Germán Pinelli, Agustín Campos, Enrique Arredondo, Carlos Moctezuma, Juan Carlos Romero y Natalia Herrera, entre otros.
He evocado ese espacio donde el humor reinaba –tanto en tono claro como oscuro– al ver la primera temporada de once capítulos de treinta minutos cada uno de la teleserie argentina **«El encargado»** (Disney Plus), dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con guion de Jerónimo Carranza y Diego Bliffeld, y protagonizada por el siempre eficaz Guillermo Francella, acompañado de Gabriel Goity, Luis Brandoni, Pochi Ducasse y María Abadi, entre muchos otros nombres de peso en la escena escénica rioplatense.
Sé que no me encuentro ante una película ni una serie de gran escala, sino ante un *sketch* televisivo, con diálogos muy bien elaborados para un guion que guarda distancia respecto a producciones más complejas.
El doble sentido, la capacidad de manipulación y los diversos personajes que se desenvuelven en el entorno de un edificio singular de clase media alta, así como el tono cómico con el que se aborda el drama y el thriller, son elementos más que suficientes para pasar un buen momento y olvidar la tragedia cotidiana.
Poniendo a un lado las comparaciones, **«El encargado»** guarda gran similitud con **«San Nicolás del Peladero»** en cuanto a humor, atractivo y la forma de resolver, entre risas, los conflictos propios de sus respectivos contextos.
**Ficha técnica:**
**Sinopsis:** Serie de TV (2022‑). 3 temporadas. Eliseo, el encargado de un edificio de clase media alta, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio constituye un micro‑universo con su propia dinámica y normas, y Eliseo las domina a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la existencia de sus residentes. Pero, bajo su fachada servicial y obediente, esconde una habilidad para manipularlos.
Agregar Comentario