Economicas Primera Plana

El riesgo de huracanes continúa latente en la cuenca atlántica, pese a la reducción de ciclones

8909168440.png
Cinco rasgos de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- La temporada de huracanes del Atlántico y del Golfo de México 2025 ha llegado a su etapa final, pero no es momento de bajar la guardia, pues aún queda un tramo que, aunque menos intenso, podría generar ciclones devastadores.

: Cinco rasgos de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Y al reducirse la entrada de aire cálido al océano, también las ondas tropicales disminuyen notablemente.

Sin embargo, aún resta la segunda mitad de octubre y el mes completo de noviembre, por lo que debemos vigilar la evolución de la fase final de la estación ciclónica, dada la amenaza que enfrentan las naciones caribeñas.

Por ejemplo, en noviembre de la temporada anterior se registraron tres tormentas nombradas, incluyendo un huracán de categoría 3.

Aunque noviembre es menos activo que agosto y septiembre, los expertos en meteorología consideran que varios sistemas atmosféricos podrían formarse en el Golfo de México, donde aún persiste suficiente aire cálido.

La temporada ciclónica en la cuenca atlántica abarca del 1 de junio al 30 de noviembre. Este año se han generado doce tormentas con nombres, de las cuales cuatro alcanzaron la categoría de huracán.

TRA Digital

GRATIS
VER