Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los chubascos intensos con tormentas eléctricas y rachas de viento impactarán a lo largo de toda la semana, con un riesgo considerable de inundaciones. Precipitaciones. El sistema prosigue su movimiento en dirección al oeste del país.
Santo Domingo.- Una activa onda tropical vinculada a una zona de baja presión al este de Puerto Rico ha generado una alerta meteorológica en gran parte del territorio nacional, debido a que existen elevadas probabilidades (80 %) de que este fenómeno atmosférico se convierta en un ciclón en los próximos días, según comunicó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)
indicaron anoche que la onda tropical podría mutar en la tormenta tropical “Melisa” en las
horas venideras, y provocar acumulaciones de lluvia que podrían exceder los 300 milímetros en diversas áreas del país.
La directora de Onamet, Gloria Ceballos, detalló que los modelos numéricos de pronóstico señalan
que el fenómeno podría fortalecerse al acercarse al territorio nacional en las próximas horas, con
lluvias capaces de generar anegamientos urbanos y rurales, además de deslizamientos de tierra en zonas
de riesgo.
Asimismo, mencionó que los modelos de trayectoria norteamericanos sugieren que el fenómeno podría realizar un viraje hacia territorio dominicano.
Sin embargo, los modelos europeos predicen que ese giro ocurriría después de que cruce la isla y se ubique entre Cuba y Jamaica.
El sistema continúa su avance hacia el oeste, desplazándose lentamente, y se anticipa que las lluvias se dejarán sentir en el país durante toda la semana.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió un aviso de alerta para 14 provincias por la posibilidad de inundaciones. Ante las lluvias ya caídas y las pronosticadas, el organismo mantiene en alerta meteorológica a las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y San José de Ocoa. Meteorología advirtió que, independientemente de la ruta que siga el centro del fenómeno, habrá precipitaciones hasta el viernes, lo cual obliga a mantener la alerta en los sectores más vulnerables del país.
En su reporte, la entidad registró aguaceros de intensidad moderada a fuerte, acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento, particularmente en las localidades del noreste, sureste y la cordillera Central.
Onamet alertó que las condiciones marítimas en la costa Atlántica se volverán desfavorables. En la costa Caribe, el oleaje comenzará a empeorar desde la tarde de este martes, por lo que se aconsejó a las embarcaciones permanecer en puerto y abstenerse de navegar mar adentro.
Las lluvias se concentrarán primordialmente en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro
de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega
y Santiago. En el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo se esperan lluvias, truenos y rachas
de viento ocasionales.
Gloria Ceballos
— Reacción
La directora general del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, afirmó que la institución que encabeza se dedica a informar con rigor y no a buscar “me gusta” o pretender ser *influencers* del clima en las redes sociales.
Agregar Comentario