Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo, Rep. Dom. El Sumo Pontífice León XIV nombró como arzobispo auxiliar de Santo Domingo, con pleno derecho a suceder, a Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán. Hasta este momento, él fungía como obispo de La Vega desde el 7 de diciembre de 2024.
Realizó sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (SPSTA). El 24 de junio del año 2000 recibió la ordenación sacerdotal. En 2001, cursó estudios de Pastoral Vocacional en Colombia, y en 2007 culminó su licenciatura en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de la ciudad de Roma.
En la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, ha ejercido diversas responsabilidades: vicerrector y luego rector del Propedéutico y Filosofado San Pío X, responsable de la Obra Arquidiocesana para las Vocaciones, profesor en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), director de la Escuela de Diáconos Permanentes San Esteban, además de ser miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral y del Tribunal Eclesiástico.
Lea más: Libertad de Expresión. Amenazada en Guatemala, El Salvador y EE.UU.
Adicionalmente, fue administrador de la Parroquia Santa Ana y San Mateo, en el sector Las Palomas; vicario episcopal para el clero de la Arquidiócesis de Santiago, y vicario dentro de la Parroquia Catedral Santiago el Mayor.
Fue consagrado obispo auxiliar en Santiago de los Caballeros el 25 de febrero de 2017 por Mons. Rafael Leónidas Felipe Núñez, obispo emérito de Barahona. El 2 de diciembre de 2023 fue designado administrador apostólico de La Vega y el 18 de octubre de 2024 recibió el nombramiento de obispo titular de esa jurisdicción.
Tal como lo establece el Código de Derecho Canónico, el obispo coadjutor “presta asistencia al obispo diocesano en la totalidad del gobierno de la diócesis, y lo sustituye cuando este se encuentra ausente o con algún impedimento. Cuando la sede episcopal queda vacante, el obispo coadjutor se convierte inmediatamente en el obispo de la diócesis para la cual fue designado, siempre que haya tomado legítimamente posesión de su cargo previamente”.
Agregar Comentario