Entretenimiento

El vocablo “retiro” goza de popularidad ¿y el de descanso? en el entorno citadino

8919639395.png
La palabra "retiro" se ha vuelto muy común, e incluso, en ciertos casos, objeto de burla.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Daddy Yankee, El Alfa, Feid Don Miguelo, Anuel, Don Omar, Nicky Jam, Ferxxo, entre otros destacados artistas, se han visto envueltos en situaciones complejas relacionadas con la despedida de los escenarios.

La palabra “retiro” se ha vuelto muy común, e incluso, en ciertos casos, objeto de burla. Exponentes de la música urbana procedentes de Puerto Rico, Colombia y República Dominicana han recurrido a la idea del adiós con mucha frecuencia en los últimos tiempos. Varios de los que han anunciado su retirada no han cumplido con su palabra. Al parecer, el dembow y el reguetón son pasiones difíciles de abandonar.

Esta dinámica de irse para luego volver se ha transformado en una táctica que mantiene a los artistas urbanos en el centro de la conversación y, curiosamente, aviva la emoción y la expectativa del público.

Daddy Yankee, El Alfa, Feid Don Miguelo, Anuel, Don Omar, Nicky Jam, entre otros, han experimentado situaciones confusas relativas a sus despedidas de los escenarios.

El más reciente en sumarse a esta moda es Feid, el intérprete de temas como “Luna”, “Classy 101” y “Hey mor”.

A través de sus perfiles en redes sociales, el colombiano Ferxxo comunicó que tomará una pausa en sus presentaciones en vivo hasta nuevo aviso, aunque dejó claro que no se trata de un adiós definitivo.

“Es como una despedida, pero no se lo tomen tan en serio”, comentó Feid al anunciar que se tomará un descanso de los escenarios por un tiempo indefinido.

Después de un año lleno de conciertos en diferentes naciones, el “Ferxxo”, como es conocido, consideró que era el momento justo para hacer una parada.

“¡Gracias porque el 2025 se convirtió en el año más chimba y más importante de toda mi vida! …No extrañen mucho al Ferxxo en los escenarios por ahora”, escribió en Instagram.

El ejemplo más notable de retiros a nivel mundial es el de Daddy Yankee. El “Big Boss” anunció su partida “final” en 2022, coincidiendo con el lanzamiento de su álbum *Legendaddy* y su gira “La última vuelta”.

Su decisión, según explicó, estuvo motivada por el deseo de dedicar su existencia a Dios.

Su prestigio como “leyenda” dejó a la industria y a sus admiradores en un compás de espera ante la posibilidad de una colaboración inesperada o un concierto de cierre. Y, de hecho, el pasado mes de julio, lanzó un nuevo sencillo titulado “Sonríele”.

El próximo 26 de octubre presentará “Lamento en baile”, su primer disco bajo esta nueva etapa espiritual. El título proviene del Salmo 30:11: “Has cambiado mi lamento en baile”.

El nombre de Don Omar volvió a ser noticia el pasado viernes, aunque esta vez por una falsa alarma de abandono de la música.

La supuesta noticia de su despedida conmovió a muchos, evidenciando el gran impacto que sigue teniendo el “Rey del Reguetón” en la cultura popular.

Posteriormente, fuentes cercanas al equipo de Don Omar se apresuraron a desmentir el rumor.

“Eso surgió de una entrevista que dio en julio, que se hizo viral ahora, pero en ningún momento tiene planes de dejar la música, sino todo lo contrario”, precisaron sus representantes.

Por el momento, Don Omar se mantiene en la cima y preparando nuevos proyectos, según informó su equipo.

El reguetonero Nicky Jam también tuvo que salir a aclarar que la noticia de su retiro de la música era falsa y que su declaración se debió a problemas que ha enfrentado con el alcohol.

“Y me afecta de una manera que dije me voy a retirar y es una mentira, no me voy a retirar y nunca me retiraré. Incluso publiqué un video, lo edité y dije que me estaba retirando, eso fue el alcohol”, explicó hace justo un año.

“He estado luchando con esto desde hace un par de años. Tengo mis días donde me pongo loco; 5 o 6 días. Para ser sincero, hoy fumé marihuana, porque estoy luchando con la ansiedad de no estar tomando”, señaló.

El también puertorriqueño Anuel AA es considerado un experto en el tema. En 2020 dejó a sus seguidores en estado de *shock* al sugerir que se retiraba. Días antes de su anuncio formal, ya había sembrado la duda en redes sociales con mensajes muy emotivos.

El momento culmen llegó cuando Anuel escribió: “Nos vemos en los Grammys y después, no sé, no quiero cantar más”. Este *post* se interpretó como una clara señal de que Anuel estaba listo para dejar el micrófono.

Sin embargo, la pausa fue muy corta. Tiempo después, Anuel AA regresó al panorama musical con nuevos temas, álbumes que se dispararon en las listas y éxitos globales.

Lo más reciente en su carrera es la gira “RHLM2 (Real Hasta La Muerte 2)”.

El ciclo de 20 presentaciones comenzó en noviembre de 2024 y concluyó hace poco, el pasado 21 de septiembre, demostrando que, para Anuel, el drama del retiro es un capítulo ya superado, al menos por ahora.

En República Dominicana, la narrativa de la despedida ha tomado fuerza con uno de sus líderes indiscutibles: El Alfa.

“El Jefe” del dembow, le puso fecha de caducidad a su presencia en los escenarios. A principios de año, el artista anunció que se tomaría una pausa de las redes sociales por el fallecimiento de su abuela, explicando que se dedicaría a su duelo.

“Mis sentimientos son importantes, y mi abuela me enseñó a amar a Dios, sobre todo, por lo tanto, guardaré luto en su memoria”, compartió en sus plataformas.

En medio de este paréntesis, desveló su decisión más trascendental: su retirada de los escenarios será el 18 de diciembre de 2025.

“Esos días se acercan y ya no volveré a cantar”, fue su declaración. Para cerrar este ciclo, El Alfa anunció en mayo su gira mundial “El Último Baile Tour”.

Tras casi dos décadas de dedicación a la música urbana y de impulsar el dembow a nivel global, su despedida, aparentemente, es definitiva y, según afirmó, se debe a motivos personales y espirituales.

“Dios me ha permitido disfrutar lo que es no tener nada y tenerlo todo… Este es mi último año”, expresó. Su *tour* pasará por Estados Unidos, Europa y América Latina antes de su retiro programado.

Otro caso: aunque en 2024 insinuó su retirada, el pasado mes de julio Don Miguelo afirmó que no cree en el cese de su actividad artística y de sus presentaciones debido a la energía que le transmite mantenerse vigente.

El reguetonero explicó que se puede reducir progresivamente la cantidad de trabajo y la exposición pública, destacando que se tomó un descanso tras decidir no presentarse en República Dominicana por seis meses.

En Santo Domingo queda pendiente un concierto en el Estadio Quisqueya, donde se había propuesto celebrar sus 20 años en la música urbana.

La presentación, pautada para el 26 de julio de 2025, fue pospuesta bajo el argumento de que el artista se encontraba “cansado mentalmente”.

TRA Digital

GRATIS
VER