Salud

En pro de la salud mental

8892809977.png
En nuestro quehacer pastoral hemos observado un aumento sostenido de pacientes y una mayor variedad de patologías.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo arrancó la tercera edición de la Semana por la Salud Mental y la Caminata “Un Paso por la Salud Mental”, lanzando un enfático llamado a autoridades, sociedad civil y sectores productivos para que trabajen de la mano en la erradicación del estigma, asegurar una atención digna y acompañar a pacientes y familiares.

En su intervención, la hermana Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, enfatizó la necesidad inmediata de abordar el crecimiento de los trastornos mentales en el país: “La salud mental es un asunto que no puede seguir dejándose de lado. En nuestro quehacer pastoral hemos observado un aumento sostenido de pacientes y una mayor variedad de patologías. Esta situación nos convoca a todos—Iglesia, autoridades y sociedad civil—a responder de forma eficaz, conjunta y solidaria”.

Ayala también destacó los cuatro pilares que guían esta edición: “la humanización de la salud mental, el acceso asequible a los fármacos, la cobertura dentro de la Seguridad Social y el impulso de la atención primaria en salud mental como fundamento para la prevención y la detección precoz de los trastornos. Con estos ejes invitamos a caminar por la salud mental, pues implica caminar por la dignidad, la equidad y el futuro de nuestra comunidad”.

Por su parte, la psiquiatra doctora Mircia Pacheco, directora de Psiquiatría de la Pastoral, señaló que un estudio nacional estima que “entre el 20 % y el 30 % de la población dominicana sufre algún trastorno mental”. Amén.

TRA Digital

GRATIS
VER