Economicas

Escuchemos al COE y actuemos prudentemente

8919650115.png
De igual manera, exhortamos a todos los residentes en áreas de alto riesgo a actuar con solidaridad, a prestar socorro y a cooperar entre sí.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A partir de las cinco de la tarde de ayer, la capital de la república y la provincia Santo Domingo -la más grande y poblada del país- se vieron sumidas en un colapso debido a aguaceros torrenciales y una gran concentración de vehículos de motor. Estos fueron los primeros indicios de la tormenta tropical Melissa, que se había formado en el sur, en el mar Caribe, casi frente a Barahona.

En resumen, nos encontramos ante una serie de lluvias intensas que, de acuerdo con los expertos en Meteorología, podrían extenderse por los próximos cinco días, afectando con su radio de acción a las dos terceras partes del territorio nacional. En términos sencillos, habrá agua, muchísima agua, con el consiguiente desborde de ríos, lagunas, cañadas y demás afluentes.

[Puede leer: Haití necesita hechos concretos para levantarse]

Estas no representan buenas noticias para el país, aunque mucha gente tiende a creer que las lluvias compensan sus perjuicios.

Nuestra preocupación se centra en la población que habita en zonas de baja altitud, así como en aquellas que se han establecido, contra todo sentido común, en las márgenes de los ríos. También pensamos en las familias cuyas precarias viviendas se encuentran sobre y al lado de las cañadas.

Cada vez que llueve de esta manera, recordamos que somos una nación con una gran cantidad de personas de escasos recursos que reside en “casas-suicidas”, atrapadas entre la esperanza y el olvido.

Afortunadamente para el país, contamos con el COE (Centro de Operaciones de Emergencias), una entidad que reúne a múltiples agencias estatales cuya misión es salvaguardar a la población, sus bienes y los bienes públicos en estos momentos. El COE es, en el ámbito de América Latina y el Caribe, un organismo modelo, con una eficiencia demostrada.

Es en esta institución donde depositamos nuestra confianza durante estos días de fuertes lluvias.

Claro está, el COE no puede dotar de sensatez a las personas, ni tampoco puede corregir los fallos del gobierno central y de los ayuntamientos, cuyas autoridades permiten que las familias construyan viviendas en lugares de peligro.

A pesar de ello, el COE siempre ha puesto de su parte para proporcionar toda la ayuda posible para proteger a los habitantes del país en situaciones como la que ha generado la tormenta tropical Melissa.

Este periódico insta a la población a prestar atención a las indicaciones de las autoridades competentes y a seguir sus recomendaciones. De igual manera, exhortamos a todos los residentes en áreas de alto riesgo a actuar con solidaridad, a prestar socorro y a cooperar entre sí.

TRA Digital

GRATIS
VER