Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caracas/Foto: The America Times.- John Kelley, delegado de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU, volvió a afirmar este viernes que la administración de Donald Trump “no titubeará en sus medidas para proteger a los estadounidenses del narcoterrorismo”.
Lea también: Lo que dijo Barack Obama tras la entrega del Nobel de la Paz a María Corina Machado
En la convocatoria de urgencia lanzada por Venezuela para debatir las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Kelley declaró que el presidente Trump está preparado para emplear “todo el peso de Estados Unidos para combatir y erradicar” a los cárteles de la droga “sin importar dónde operen ni cuánto tiempo hayan actuado con impunidad”.
“El presidente Trump también ha dejado muy claro que no permitirá que Estados Unidos siga saturado de cocaína, fentanilo y otras sustancias que provienen de distintos lugares, incluida Venezuela, que constituye una ruta frecuente. Vamos a desmantelar a los cárteles que inundan nuestras calles con sus productos y matan a estadounidenses”, sostuvo.
En ese sentido, añadió que “cuando las calles de EE. UU. se ven colmadas de drogas, se está aterrorizando a la nación” y advirtió que “eso llegará a su fin”.
Según Kelley, los grupos narcotraficantes que “ejecutan este ataque” contra sus ciudadanos “están armados, bien estructurados y son violentos”, además de poseer “recursos financieros, alta sofisticación tecnológica y amplias capacidades paramilitares”.
“Están sembrando muerte y destrucción entre los estadounidenses. Por ello, el presidente Trump ha calificado a estos cárteles como grupos armados no estatales, los ha designado como organizaciones terroristas y ha considerado sus actos como un ataque armado contra EE. UU.”, enfatizó.
Destacó que su país ha llegado a “un punto crítico en el que debemos emplear la fuerza tanto en defensa propia como de terceros”.
“A la luz del efecto acumulativo de estas acciones hostiles contra los ciudadanos y los intereses de EE. UU. y de naciones aliadas, el presidente Trump ha concluido que Estados Unidos está inmerso en un conflicto armado no internacional y ha instruido al Departamento de Defensa a ejecutar operaciones contra dichos grupos conforme al derecho de los conflictos armados y al Artículo 51 de la Carta de la ONU”, explicó.
Kelley puntualizó que, aunque los incidentes en alta mar han sido de alcance limitado, las fuerzas estadounidenses “siguen listas para llevar a cabo acciones militares cuando sea necesario, con el fin de evitar más muertes o lesiones a ciudadanos estadounidenses, neutralizando la amenaza”.
Por otro lado, reiteró que EE. UU. no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y subrayó que el líder chavista “es un fugitivo de la justicia estadounidense y cabeza del llamado Cartel de Los Soles”.
“Además, son las políticas y acciones de Maduro las que generan una amenaza excepcional tanto para la región como para la seguridad nacional de EE. UU. Agradecemos a los países del hemisferio occidental que han respondido a nuestro llamado para designar al Tren de Aragua y al Cartel de Los Soles como organizaciones terroristas, reconociendo el riesgo que representan para toda la zona”, continuó.
“Estados Unidos no vacilará en sus acciones para proteger a los estadounidenses del narcoterrorismo”, concluyó.
Agregar Comentario