Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un hombre y una mujer están retenidos en Santiago por procurar servicios de menores de edad; las autoridades manejan el suceso.
La procuradora titular de Santiago, Quirsa Abreu Peña, confirmó ayer que un varón y una fémina fueron apresados por su presunta implicación en un asunto de contratación de servicios de infantes, caso bajo indagación por parte del Ministerio Público.
“El caballero se entregó el día de ayer. Se personó a la jefatura, donde se concretó la detención previamente ordenada”, comunicó Abreu Peña.
Agregó que el procedimiento se lleva a cabo con estricto apego al debido proceso y la salvaguarda de los derechos de las partes implicadas, sobre todo de los niños, niñas y adolescentes.
La fiscal detalló que la investigación se halla en una etapa temprana y que cierta información debe mantenerse en reserva.
“Hay numerosos derechos que proteger, particularmente lo relativo a la parte más desprotegida. Evaluaremos las evidencias obtenidas, examinaremos las declaraciones que están circulando en internet y actuaremos según lo estipulado en las normas”, manifestó.
Abreu Peña reafirmó que el Ministerio Público procederá con severidad ante cualquier acto malintencionado.
“Todo aquello que conlleve una acción dolosa, el Ministerio Público siempre lo irá a perseguir”, aseveró, a la vez que destacó que ambos individuos permanecen bajo resguardo mientras se valoran las acciones y las pruebas recabadas.
Las tratativas de acuerdo fueron registradas mediante un teléfono móvil por una mujer que, a juzgar por su acento, parece ser de nacionalidad haitiana, a quien el hombre deseaba contratar para recoger a las pequeñas de entre 8 y 10 años.
La imagen del hombre quedó registrada en el video, razón por la cual fue identificado.
Conforme a un informante, quien ofreció detalles a este medio, al observar el material audiovisual difundido en las distintas plataformas sociales, reconoció el rostro del sujeto.
Se percató de que la persona que dialogaba con una mujer, cuyo rostro jamás se apreció y con quien realizaba esas gestiones, era su colega de trabajo, quien junto con otros compañeros también lo identificaron.
En otro tema, la fiscal abordó el incidente de la niña que pereció mientras estaba bajo la tutela del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) en un centro de acogida de Santiago.
Señaló que el Ministerio Público aguarda los resultados de la autopsia para esclarecer las causas del fallecimiento.
“Estamos verificando con las propias autoridades de Conani y de Niños y Niñas las condiciones bajo las cuales esa menor estaba bajo amparo y custodia de una entidad estatal. Respetamos el sentir de los allegados, pero debemos esperar las conclusiones de la autopsia para poder avanzar”, explicó.
La explotación sexual está prohibida en la mayor parte de las naciones, pero esto no ha impedido que este flagelo continúe expandiéndose hasta convertirse en una problemática social de alcance mundial, lo que resulta en un estancamiento del progreso de las comunidades y del desarrollo infantil.
Estudios de Unicef estiman que en países del sur de Asia son explotados sexualmente cerca de un millón de infantes y varios cientos de miles atraviesan la misma situación en Europa, Latinoamérica y África.














Agregar Comentario