Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La banda no dio a conocer el lugar ni las condiciones del deceso de Rivers, pero lo alabaron como “magia pura” y “el espíritu que sonaba”.
Sam Rivers, el bajista de la banda de *nu metal* Limp Bizkit, falleció el pasado sábado, de acuerdo con escritos en redes sociales de sus compañeros de grupo.
La agrupación no reveló el sitio donde Rivers murió ni las circunstancias de su fallecimiento, pero lo describió con admiración como “magia en estado puro” y “el alma que se manifestaba en el sonido”.
“Desde la primera nota que compartimos, Sam aportó una luminosidad y un compás que jamás podrán ser reemplazados”, publicaron en un *post* compartido en Instagram. “Su habilidad era natural, su presencia imborrable, su corazón gigantesco”.
Fred Durst, el líder y voz principal de la formación, subió un video el domingo por la mañana donde narraba cómo se conocieron en un local de ocio en Jacksonville Beach, Florida, y cómo juntos escalaron hasta el estrellato musical con presentaciones por todo el mundo. Durst confesó haber derramado “galones y galones de lágrimas desde ayer”.
“De verdad impactó al mundo, y su música, junto a su talento, es un regalo que seguirá ofreciéndose”, comentó Durst. “Simplemente lo aprecio muchísimo”.
Rivers, de 48 años, había mencionado su fuerte dependencia del alcohol, un hábito que le causó una enfermedad hepática severa. Se apartó del grupo en 2015 y recibió un trasplante de hígado antes de reintegrarse a Limp Bizkit tres años después.
Limp Bizkit tiene programada una *tournée* por Centro y Sudamérica que tiene previsto iniciar en la Ciudad de México a finales de noviembre.
Durst relató que él y Rivers compartían una profunda estima por la música grunge, citando bandas como Mother Love Bone, Alice in Chains y Stone Temple Pilots.
“Poseía esa clase de destreza para extraer del bajo una tristeza hermosa que no había oído jamás”, expresó Durst, refiriéndose a Rivers como “tan dotado que no tengo palabras para describirlo”.
Limp Bizkit, con sus cimientos en Jacksonville, Florida, emergió a finales de la década de 1990 con una sonoridad que fusionaba *rock* alternativo, *heavy metal* y *rap*.
Su inusual sentido del humor se evidencia en los nombres de su álbum superventas de 2000, “Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water”, y un *single* recién lanzado el mes pasado, “Making Love to Morgan Wallen”.
Agregar Comentario