Entretenimiento

Familiares de Henry Hierro solicitan apoyo económico para afrontar su tratamiento contra el cáncer

8925227542.png
Santo Domingo.- La joven Lucía Hierro, hija del conocido artista Henry Hierro, comunicó que su padre está siendo tratado por el cáncer que le afecta.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- La joven Lucía Hierro, hija del conocido artista Henry Hierro, comunicó que su padre está siendo tratado por el cáncer que le afecta. Por ello, se dedicará enteramente al cuidado de su progenitor y, a la vez, necesita respaldo económico para sufragar los gastos cotidianos derivados de esta enfermedad. Dio a conocer esta situación a través de una misiva colgada en la plataforma de GoFundMe.

Lucía expuso con detalle la enorme carga que comporta su rol de cuidadora, demandando un esfuerzo “emocional, físico y en lo financiero”. Pese a sus esfuerzos por conciliar el cuidado paterno con sus propias responsabilidades diarias, Lucía acentúa que los costes adicionales, no cubiertos por el seguro médico, se acumulan con rapidez. Para aquellas personas que deseen colaborar con la causa, Lucía Hierro facilitó el siguiente enlace: https://gofund.me/5b8d4c33a

“Estos recursos se destinarán a cubrir los gastos de la vida diaria, el traslado para el tratamiento médico, comidas y otras necesidades que harán que este proceso sea un poco más llevadero, y así me permitirán centrarme en estar junto a mi padre”, indica la publicación.

“Mi familia siempre ha enfrentado unida los retos de la vida, y estoy aprendiendo a solicitar ayuda cuando me resulta esencial. Cualquier contribución, de la cuantía que sea, supondrá una diferencia significativa y nos auxiliará a superar este difícil momento,” finalizó la hija del maestro musical.

**Acerca de Henry Hierro**

Es el responsable de éxitos como “Mole, mole”, “La rosa blanca”, “Mentirosa”, “Tus besos”, “Comparona”, “La banda”, “A millón”, “Me muero por volverte a ver”, “Una mujer”, “Mi pianito”, “Amdo buscando”, “Vamos a beber”, “El amor”, “Oir tu querer”, “Cantando”, “ando buscando”, “Déjame decirte” y una larga lista de merengues, popularizados tanto con La Gran Manzana como con sus propias agrupaciones: la banda Hierro, La Banda Metal y Henry Hierro y su orquesta.

**Músico Innovador**

Henry Hierro es uno de los músicos populares con una formación académica más sólida, habiendo cursado estudios en la escuela New York of Music, en Nueva York. Invirtió dos años en el estudio de la armonía y también aprendió a dominar otros instrumentos, entre ellos la guitarra y el piano.

Compartió con músicos de formación clásica del City College de Nueva York, quienes le ofrecieron correcciones, y con el tiempo sus conocimientos se expandieron mucho más allá del ámbito del merengue.

Cuando se creó La Gran Manzana en 1983, incorporó los instrumentos más modernos a la orquesta, como micrófonos y bajo, guitarras inalámbricas, sonidos más actualizados, solos de piano impactantes y una diversidad de géneros que supo fusionar con el merengue.

Curiosamente, los primeros arreglos de Henry Hierro no fueron merengues, sino baladas interpretadas por artistas dominicanos como Yinette, Jackeline Estévez y Ney Nilo. Pero el primer disco que produjo fue para el cantante Raphy Abreu, un baladista (no el merenguero), un trabajo que no trascendió hasta que fue convencido por Víctor Roque para asumir la dirección musical de La Gran Manzana.

TRA Digital

GRATIS
VER