Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
¿A qué se debe que el Palacio de Bellas Artes tenga sus luces apagadas? Esta es la interrogante que surge al observar el estado del recinto cultural a tan solo dos días del inicio del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025), que se celebra bajo el lema: “El teatro somos todos”, con España como nación invitada y un homenaje dedicado a Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro.
El personal de seguridad ubicado en las inmediaciones de Bellas Artes no pudo ofrecer una explicación clara sobre la situación; no obstante, comunicaron a los periodistas de LISTÍN DIARIO que los encargados de emitir declaraciones son sus colegas del área administrativa, situada en el Edificio de la Escuela de Bellas Artes.
Uno de los afectados por el corte eléctrico en Bellas Artes es Luis Molina, quien tuvo que reubicar la proyección de su documental sobre la vida de su padre, titulado “Henry Molina: en la sombra de la democracia”. El estreno de este proyecto audiovisual se llevó a cabo en Casa San Pablo el 15 de octubre, un día después de ser informado sobre el inconveniente con el suministro de energía que aqueja al teatro.
“Ellos me contactaron de inmediato y me dieron todas las explicaciones, con gran responsabilidad. Esa señora, Marianela Sallent, es, a mi parecer, la mejor directora, aunque a veces las situaciones escapan a nuestro control”, comentó Molina a este medio.
Relató que se comunicó con Sallent por un gesto de solidaridad y “ella me comentó que el ministro de Cultura, el señor Robertico, va a rentar o a facilitar una planta eléctrica, no sé” con precisión.
Por su parte, Richardson Díaz, coordinador del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025), aseguró que el evento se desarrollará sin contratiempos en el Palacio de Bellas Artes, gracias a los generadores eléctricos de respaldo que posee la institución para eventualidades de este tipo.
“La inauguración del festival será el domingo en Bellas Artes”, confirmó Díaz.
“Servicios Generales está trabajando en la reparación, pero de todas formas, el festival cuenta con su propia planta eléctrica para las funciones, por si acaso”, agregó.
“Siempre se prevé para los festivales el uso del generador de Bellas Artes, en caso de que surja cualquier problema con la electricidad”, detalló.
Díaz declaró a LISTÍN DIARIO que se enteró del “apagón” en Bellas Artes el jueves 17 de octubre, por lo que desconoce la fecha exacta desde la cual el teatro permanece sin luz.
La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) comunica al público que, pese a una falla técnica en el sistema eléctrico general de su sede, causada por un cortocircuito, todas las actividades previstas en el Palacio de Bellas Artes se realizarán con total normalidad durante este fin de semana.
Mediante los ajustes y las medidas implementadas por el equipo técnico de la institución, se ha logrado asegurar la estabilidad y la continuidad del servicio eléctrico en las instalaciones.
Los técnicos, en coordinación con las autoridades pertinentes, continúan trabajando de manera ininterrumpida para optimizar el sistema y garantizar su pleno funcionamiento en las próximas horas.
La institución reafirma su compromiso con la seguridad, la eficiencia operativa y la transparencia en todos sus procesos de gestión.
Asimismo, la DGBA agradeció la comprensión y el apoyo de artistas, estudiantes, colaboradores y del público en general, quienes forman parte de la vida cultural del Palacio de Bellas Artes, mientras se llevan a cabo estas tareas de mantenimiento y mejora.
El XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025) tendrá lugar del 19 al 30 de octubre bajo el lema “El teatro somos todos”, con España como país invitado y dedicado al promotor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro, siendo la compañía española Teatro Corsario la invitada de honor.
Además, participarán delegaciones de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, México, Puerto Rico y el país anfitrión, junto a una representación de la diáspora dominicana en Estados Unidos.
Entre las piezas que conforman la cartelera se encuentran “El flautista de Hamelín”, de Teatro Cúcara-Mácara; “El poder y la sangre”, de Teatro Gayumba; “Casa de muñecas”, de Teatro Orquestal Dominicano; “Vitoria”, de Teatro Utopía; “Cita a ciegas”, de Teatro Las Máscaras; “La caída de Monononó”, de Teatro Porpipá; y “Caronte”, de Ariel Feliciano Presenta, entre otras.
En total, el FITE RD 2025 ofrecerá 75 funciones teatrales, con la participación de 15 compañías internacionales, 17 nacionales, 3 del Estado, además de la presencia de estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), distribuidas entre Santo Domingo (Bellas Artes y Teatro Nacional), Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana.
Agregar Comentario