Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Muchos jóvenes adquiriendo libros… esa ha sido una de las imágenes más recurrentes en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD), donde la juventud no solo se aproxima, sino que se involucra activamente, demostrando que la lectura sigue ocupando un lugar especial en sus vidas.
En los pasillos se agolpan adolescentes y universitarios hojeando novelas de romance y fantasía, géneros que han sido los más demandados en esta edición. Niños eligiendo cuentos, jóvenes inmersos en páginas y padres compartiendo el momento con sus hijos son escenas que se repiten una y otra vez. Entre los títulos más demandados aparecen Las Cadenas del Rey y el clásico Orgullo y Prejuicio.
Para Ivonne Quevedo, de 19 años, los libros son un refugio. Disfruta del romance y la fantasía, y confiesa que entre sus favoritos están El chico que dibujaba constelaciones, de Alice Kellen, y Colores en la oscuridad, de Marc Petric.
“Es una fuga de la realidad, poder sentirte identificado con los personajes y vivir tantas vidas en un mismo libro”, afirmó.
Lea más: Comic Con: legado e influencia de Stan Lee en la cultura general
Una experiencia similar vive Alondra Santos, de 17 años, quien asegura que la lectura la desafía y la entretiene.
“Sumergirme en las historias es muy genial, a mí siempre me gusta aprender cosas nuevas y creo que en los libros uno puede”, comentó, mientras buscaba La guerra de la amapola, un título que empezó a leer y que espera terminar. Su género predilecto es el misterio, y su obra favorita, El Padrino.
También Anyeli Guerrero, de 23 años, destacó la organización de la feria y la comodidad que brindan los nuevos espacios climatizados.
“Ha sido una experiencia muy bonita y súper bien organizada”, subrayó, mientras buscaba nuevas lecturas de romance, su género preferido.
La presencia joven no pasa inadvertida para quienes vienen de fuera. Edgardo Higinio, escritor cubano que participa por primera vez en el país, mostró su asombro por el entusiasmo de los más pequeños.
“He participado en talleres y he visto mucha participación de los niños, con esa inocencia y creatividad. Pintando, escribiendo, defendiendo la naturaleza, defendiendo el libro, defendiendo la posibilidad de adquirir conocimiento”, expresó emocionado.
Recorrer la Feria implica encontrarse con madres preguntando a sus hijos qué libro quieren llevar, con jóvenes hojeando cubiertas llamativas y con familias enteras disfrutando del ambiente cultural.
La FILSD 2025, que se celebra hasta el 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, es hoy un punto de encuentro donde grandes y pequeños descubren nuevas historias y se sumergen en la magia de la literatura. Esta edición dedica un espacio especial a la literatura infantil y, además de libros, ofrece cine, teatro, artes visuales y música para todas las edades.
Agregar Comentario