Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los Ángeles.- La Fundación Alfred P. Sloan y la entidad SFFILM (previamente conocida como la Sociedad de Cine de San Francisco) anunciaron este lunes que otorgarán el notable Premio Sloan Science in Cinema a Frankenstein, la más reciente producción cinematográfica de Guillermo del Toro.
Este reconocimiento celebra “la representación persuasiva de temas o personajes científicos en un filme narrativo de larga duración” y viene acompañado de una dotación económica de veinte mil dólares.
En esta nueva versión, Del Toro reimagina el relato clásico de Mary Shelley centrado en un científico genial “y el ser al que su desmedida ambición confiere la existencia”, según se indica en un comunicado emitido por la organización.
“La narrativa de Frankenstein ha perdurado por más de dos siglos gracias a la profunda conexión entre el ámbito científico y la esencia humana, invitándonos a meditar sobre los principios éticos en los progresos de la ciencia”, comentó Jessie Fairbanks, la Directora de Programación de SFFILM.
“La sensibilidad de Del Toro hacia aquellos que son marginados y catalogados como monstruos se refleja plenamente en este largometraje, al igual que su innata curiosidad y destreza visual, revitalizando la obra de Shelley de una forma inédita. Nuestro público tendrá el placer de disfrutar de un debate fascinante sobre esta impactante película junto al elenco, el equipo de producción y la Dra. Doudna”.
El programa asociado al Premio Sloan Science in Cinema comprenderá una conversación con el cineasta mexicano; Nathan Robitaille, el diseñador de sonido del largometraje; Dennis Berardi, supervisor de los efectos visuales, y Guy Davis, el jefe de diseño conceptual.
A ellos se unirá la doctora Jennifer Doudna, galardonada con el Premio Nobel y codescubridora del método de edición genética CRISPR, “una herramienta excepcionalmente potente para modificar el ADN y transformar la condición humana y nuestro entorno”.
“Nos entusiasma conceder el Premio Sloan de Ciencia en el Cine a Frankenstein de Guillermo del Toro, una reinvención brillante y personalísima de la novela insigne de Mary Shelley”, afirmó Doron Weber, Vicepresidente y Director de Programación de la Fundación Alfred P. Sloan.
La proyección del filme y el evento especial, que cuenta con la participación de Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, se llevarán a cabo en el AMC Kabuki, situado en Japantown, en San Francisco, este miércoles 12 de noviembre.















Agregar Comentario