Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El periodista deportivo Franklin Mirabal, quien acumula 37 galardones, protagonizó una ponencia inolvidable ante los cronistas de Barahona. Abordó tres ejes esenciales: los pasos para alcanzar el éxito, los fundamentos del marketing deportivo y la influencia de las redes sociales. En relación con este último punto, sostuvo que los medios digitales y la prensa escrita pueden coexistir y advirtió que ninguno de los dos debe subestimarse. «Cada medio cuenta con su audiencia, su peso y su alcance. En esa línea, lo ideal es respetarse, colaborar y reconocer que ningún canal se puede menospreciar», afirmó Mirabal. El deportivo arribó a Barahona a las 10 a.m. del sábado y fue recibido por Guillermo Polanco, Enmanuel Melo y Nathanael Gutiérrez. Una hora después, un auditorio repleto de invitados y reporteros deportivos siguió una triple charla: - Consejos para el éxito profesional. - Impacto de las redes sociales. - Marketing deportivo. La conductora del evento fue Omayra Mañán. La invocación quedó a cargo del pastor Guillermo Polanco. Guillermo Polanco, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Barahona, pronunció las palabras de bienvenida. El Ayuntamiento, representado por Denzel Green, nombró a Mirabal como «Hijo Distinguido». Asimismo, le entregó una placa de la Asociación de Cronistas de Barahona. La logística quedó impecablemente a cargo de Carlos Hernández, alias “El Dichoso”. **Consejos para el éxito** Mirabal destacó que muchos conocen los factores claves del triunfo, pero se resisten a aplicar los pasos necesarios. Aseguró que, cuando el fracaso aparece, la gente suele culpar a la falta de favores divinos o a la mala suerte. Insistió en la importancia de la disciplina, el compromiso, la responsabilidad, la dedicación, el amor y la pasión, y de perseguir con vigor los sueños propios. **Marketing deportivo** Al respecto, subrayó la necesidad de respetar las marcas, organizar eventos de alta calidad y dotarlos de un propósito positivo para la comunidad. **Redes sociales** Afirmó que, si se emplean adecuadamente, pueden favorecer al periodismo. Desde su perspectiva, todos los medios deben ser respetados: se puede preferir uno, pero jamás menospreciar a los demás. **TV, Radio y YouTube** Este tipo de conferencias se disfrutan mejor viéndolas, escuchándolas y prestándoles la atención correspondiente. No te la pierdas en YouTube, en Impacto Deportivo Radio y Televisión, y también en los breves clips que circulan por Twitter, Instagram y Facebook.
Agregar Comentario