Tecnologia

Fraudes con voz duplicada: indicadores para identificar una comunicación impostora

8929130984.png
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Los timos basados en voces duplicadas se han convertido en una de las nuevas modalidades de engaño telefónico más complejas de descubrir.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Los timos basados en voces duplicadas se han convertido en una de las nuevas modalidades de engaño telefónico más complejas de descubrir. Los malhechores utilizan inteligencia artificial para imitar el tono de voz de parientes, colegas o emisarios de organismos, con el fin de obtener dinero o datos personales.

Según un informe de la firma Webster First, bastan unos pocos segundos de audio público para replicar una voz de forma convincente. Los estafadores suelen obtener dicho material de plataformas sociales, audios enviados o videos divulgados en línea.

En esta clase de engaño, los delincuentes emplean programas de clonación vocal para recrear el timbre y el ritmo de una persona conocida por la víctima. Con esa grabación falsa, contactan por teléfono para simular una emergencia o una situación apremiante, como un percance o un requerimiento de auxilio económico.

Análisis, contexto y sucesos. Pulsa y síguenos en Google Noticias.

De acuerdo con el sitio Help Center, estas llamadas frecuentemente vienen acompañadas de otras tácticas de coerción: usar números telefónicos que parecen legítimos, generar un ambiente de urgencia o temor, e insistir en transferencias inmediatas o la entrega de datos privados.

Cuando la persona afectada sigue las indicaciones, los rufianes pueden acceder a cuentas bancarias, sustraer fondos o incluso usurpar su identidad.

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) alertó que la duplicación de voz con inteligencia artificial supone un reto creciente para la ciberseguridad y las redes de comunicación. Las grabaciones producidas por IA consiguen replicar detalles particulares de una voz humana, lo que disminuye la capacidad de las personas para diferenciar entre una llamada auténtica y una fraudulenta.

Webster First indica que estos fraudes combinan métodos tradicionales de “vishing” —suplantación de identidad por voz— con herramientas de inteligencia artificial, lo que aumenta su nivel de complejidad. En muchos casos, las víctimas confían al instante porque perciben una voz familiar.

Expertos en ciberseguridad de Norton señalan que hay varias señales que pueden ayudar a identificar una comunicación sospechosa:

Norton aconseja terminar la comunicación si se sospecha de un intento de estafa y confirmar los detalles a través de un medio oficial o un número ya registrado.

Help Center sugiere no compartir información privada ni financiera en llamadas no solicitadas, aun si quien llama parece ser un familiar o compañero. En su lugar, es recomendable contactar directamente a la persona por sus medios habituales antes de efectuar cualquier acción.

Asimismo, se recomienda evitar subir registros de voz a redes sociales, configurar saludos automáticos en buzones de voz sin emplear la voz propia y acordar una clave de seguridad con familiares o allegados.

Según Consumer Advice, otra estrategia útil es activar filtros que bloqueen llamadas de números desconocidos o no guardados en la agenda del teléfono. Además, es aconsejable reportar cualquier intento de fraude ante las agencias pertinentes o plataformas de defensa del consumidor.

La Comisión Federal de Comunicaciones ha notificado que los engaños con voz generada por inteligencia artificial están en ascenso y está estudiando métodos para identificar audios falsos al instante. Las empresas de telecomunicaciones también están desarrollando sistemas automáticos que examinan patrones de voz y frecuencia para detectar intentos de réplica.

Consumer Advice informa que las quejas por comunicaciones engañosas con voces clónicas se han incrementado durante el último año, dirigidas principalmente a personas mayores o a aquellas con vínculos laborales expuestos en internet.

TRA Digital

GRATIS
VER