Salud

Hasta una quinta parte de las fracturas debidas a caídas resultan fatales (o bien, pueden ser la causa de un desenlace mortal)

8919052647.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo, RD. – Entre el 15 y el 20 por ciento de las personas mayores que sufren fracturas como consecuencia de una caída pueden fallecer, según informaron endocrinólogos y médicos especialistas en el tema de la osteoporosis, una condición de salud que debilita los huesos y los hace más susceptibles a las fracturas.

El doctor Casimiro Velazco, quien ha seguido de cerca este tema durante años, afirmó que estas fracturas son más habituales en individuos de edad avanzada, en la menopausia, por la falta de ejercicio físico, debido al consumo de tabaco y alcohol, además de la deficiencia de calcio y vitamina D.

Señaló que factores emergentes como la diabetes mellitus y la sarcopenia incrementan de forma notable el riesgo de fracturas.

Te puede interesar leer: La osteoporosis, una enfermedad silenciosa que debilita los huesos

Indicó que las estadísticas revelan que cada año se contabilizan alrededor de 9 millones de fracturas por osteoporosis a nivel mundial, lo que se traduce en una fractura cada tres segundos.

“Más del 21 por ciento de la población con edades entre 50 y 85 años padece osteoporosis, siendo las mujeres el grupo más vulnerable”, comentó, según declaraciones difundidas por el portal www.resumendesalud.net, especializado en informaciones de salud y bienestar.

El doctor William De Jesús Salvador, presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, destacó que el estudio Carga Global de Enfermedad 2019 estima que cerca de 1.3 millones de muertes anuales en el mundo se atribuyen a la baja densidad mineral ósea, un factor que incluye a la osteoporosis como una de sus causas principales.

Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, la entidad comunicó que las cifras de decesos relacionados con esta enfermedad varían globalmente, dependiendo de la fuente y de cómo se establezca la causa, si son muertes directamente atribuibles a la osteoporosis versus las asociadas a la baja densidad mineral ósea o a las fracturas.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el III Foro de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas “Strong Bone” SODOENN 2025, un encuentro de carácter científico dedicado a comprender y reforzar la salud ósea desde diversas ópticas.

La sociedad especializada hizo un llamado a la prevención y a un abordaje de carácter integral, con una alimentación apropiada, rica en calcio y vitamina D, evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol, y realizar evaluaciones médicas de forma periódica para detectar el riesgo de fracturas.

En el evento, que contó con el patrocinio de la farmacéutica Adium, se puntualizó que, cuando resulte necesario, se debe implementar una intervención farmacológica oportuna.

TRA Digital

GRATIS
VER