Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El centro hospitalario comunicó que se trató de una “perforación de apendicitis” y, ante este diagnóstico, se procedió a realizar una “junta médica y el traslado a la sala de cirugía”.
Luego de que la joven Lisbeth Suriel, de 24 años, planteara una denuncia por “mala práctica médica” en el Hospital Doctor Vinicio Calventi, la dirección del establecimiento aclaró que la paciente dio a luz mediante un procedimiento de cesárea, “durante el cual el facultativo que intervino siguió el protocolo establecido de rigor”.
Suriel argumentó que el viernes 5 de septiembre del presente año tuvo un parto por cesárea, debido a un diagnóstico inicial de preeclampsia leve que, según sus palabras, derivó en una perforación intestinal y la acumulación de 1,800 CC de materia fecal “esparcida” dentro de su organismo.
No obstante, la institución hospitalaria indicó que el problema fue una “perforación de apendicitis” y que, frente a esta situación, se llevó a cabo una “junta médica y la paciente fue ingresada en la sala de cirugía”.
“Posteriormente, la paciente regresó al hospital presentando dolor abdominal de gran intensidad, distensión del abdomen y dificultades para respirar; se determinó su ingreso para evaluar una potencial perforación apendicular (peritonitis); se convocó a una junta médica y fue trasladada a la sala de operaciones”, detalló el centro médico a través de un comunicado.
“Tras la intervención quirúrgica, la paciente fue llevada a la Unidad de Cuidados Intensivos para su monitorización, donde permaneció diez días mostrando una evolución clínica favorable; fue dada de alta el día 19 de septiembre de 2025 para continuar con el seguimiento ambulatorio”, agregó el centro.
Suriel, por su parte, había afirmado que su historial médico no se encontraba en el hospital. Sin embargo, el centro aclaró que el expediente “nunca estuvo desaparecido, ya que fue entregado por solicitud de los parientes de la paciente a letrados de la Defensoría del Pueblo”.
Al ser consultado por Listín Diario, el Defensor del Pueblo, encargado del caso, señaló que está a la espera del informe oficial del Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar para poder efectuar un “cruce de información y así determinar las acciones a seguir”.
“Estamos a la espera del reporte que nuestra secretaria general solicitó al Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar, que es el otro centro asistencial al que acudió la joven, con el objeto de cruzar los datos y poder resolver las siguientes acciones a implementar desde la oficina del Defensor del Pueblo”, manifestó la entidad.
**Hospital Calventi esclarece que la joven recibió atención bajo el protocolo estándar**
**Informa que el historial fue entregado a la Defensoría del Pueblo.**
**Los Alcarrizos.** La Dirección del Hospital Dr. Vinicio Calventi especificó que la joven Lisbeth Suriel dio a luz mediante un alumbramiento por cesárea, un proceso en el cual el equipo facultativo interviniente aplicó las normativas de rigor.
En esta línea, las autoridades del hospital explicaron que, al evidenciar una mejoría en el estado de la paciente, al tercer día se le otorgó el alta médica.
La dirección del centro enfatizó que, más tarde, la paciente volvió al hospital debido a un intenso dolor abdominal, distensión y dificultad respiratoria; por lo que se decidió su internamiento para valorar una posible perforación de apendicitis (peritonitis), se procedió a realizar una junta médica y su posterior traslado a la sala de operaciones.
Después del procedimiento, la paciente fue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos para su observación, donde permaneció por diez días con una evolución clínica satisfactoria; siendo egresada el 19 de septiembre de 2025 para continuar con el seguimiento en modalidad ambulatoria.
Respecto a la denuncia sobre la falta del expediente de la paciente, la Dirección del Hospital Dr. Vinicio Calventi clarificó que dicho documento nunca estuvo perdido, ya que fue entregado a los abogados de la Defensoría del Pueblo, a petición expresa de los allegados de la paciente.
Agregar Comentario