Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) se ha erigido como un protagonista clave en la concepción del primer vehículo eléctrico de fabricación nacional, una de las iniciativas de mayor trascendencia del Gobierno de México en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad, según lo dio a conocer su titular, José Luis Gil Vázquez. La entidad educativa interviene de manera directa en la concepción y codificación del sistema informático que regirá el automóvil, contribuyendo con personal calificado y bagaje en el campo de la ingeniería.
El ITA integra el conjunto de trabajo multidisciplinario del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el cual coopera con científicos e ingenieros del proyecto denominado Olinia, impulsado fundamentalmente en la demarcación de Puebla. En esta acción concurren más de medio centenar de expertos provenientes de diversos planteles del TecNM, además de involucrar al Instituto Politécnico Nacional y a otras unidades de investigación.
Gil Vázquez explicó que un experto oriundo de Aguascalientes, perteneciente al ITA, se encuentra laborando de manera continua en el núcleo de desarrollo en Puebla, mientras que desde Aguascalientes un colectivo de profesores e investigadores ofrece asistencia en la programación, la estructuración de algoritmos y la verificación de las operaciones digitales.
Adicionalmente, esta empresa ha promovido la puesta al día de los conocimientos del staff académico del ITA en áreas como la inteligencia artificial, la automatización y la electromovilidad, integrando estas novedades a los programas formativos de las ingenierías en sistemas computacionales, mecatrónica y electrónica.
El director resaltó que esta sinergia de esfuerzos constituye un avance crucial en la búsqueda de la autonomía tecnológica del país y subraya la dedicación de las entidades gubernamentales hacia la invención perdurable en el sector automotor.














Agregar Comentario