Tecnologia

Ibarrola (UPN) reprueba los “sucesos violentos” en la UN y expresa que el

8933958497.png
El PSN es responsable de que la 'kale borroka', el vandalismo callejero y la violencia separatista fascista regresaran ayer a las calles de Pamplona", declaró.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PAMPLONA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) – La líder de UPN, Cristina Ibarrola, expresó su “firme rechazo a los sucesos violentos ocurridos” este jueves por la tarde en el campus de la Universidad de Navarra y en el barrio de Iturrama, en el marco de una protesta de radicales contra un evento convocado por el activista Vito Quiles, el cual no contaba con el permiso del centro académico y que, finalmente, se había anulado. “El PSN es responsable de que la ‘kale borroka’, el vandalismo callejero y la violencia separatista fascista regresaran ayer a las calles de Pamplona”, declaró.

“Deseo manifestar nuestra categórica condena a los actos de violencia acaecidos ayer en las calles de la urbe, agresiones a vecinos, a informadores, a la policía, hechos rotundamente censurables. La violencia nunca está justificada, bajo ningún concepto”, señaló este viernes, en declaraciones a los medios.

Ibarrola también transmitió su “apoyo a todos los damnificados, a quienes sufrieron destrozos materiales en la ciudad a causa de estos disturbios” y su “reconocimiento a la labor de los cuerpos de seguridad, que salvaguardan la libertad de todos”.

“Lo que se evidenció ayer es que la izquierda radical nacionalista sigue impulsando y promoviendo el uso de la fuerza, continúa fomentando el rencor, y esto desemboca en situaciones como las vividas ayer. Persisten en su intención de demostrar que la calle y Pamplona les pertenecen”, aseveró.

“Y afirmo que el Partido Socialista de Navarra es cómplice de todo esto porque no se puede adoptar una postura hipócrita de ir de la mano con EH Bildu en todo lo que les conviene por mero interés personal o partidista. No se puede entregar la capital navarra a EH Bildu, no se puede alimentar o contribuir a esa agitación y a ese resentimiento en redes sociales. Considero que basta con observar las publicaciones en redes del Partido Socialista de Navarra y de ciertos líderes en los momentos previos y posteriores a los hechos. No se puede condenar con cierta tibieza para al día siguiente actuar como si nada hubiera pasado y seguir unidos en todo”, apuntó.

En su opinión, “lo demostrado ayer también es que no existe espacio para ningún modelo de convivencia si está liderado o acompañado por EH Bildu, que con acciones como la de ayer demuestra que sigue siendo lo mismo, aunque empleando otros medios, pero es esencialmente lo mismo”.

Ibarrola también se refirió al alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, quien “con todo lo ocurrido, ayer permaneció en silencio en redes, no emitió comentario alguno”. Este viernes, Asiron afirmó que Pamplona “es un lugar donde todos y todas debemos tener cabida”. “Yo le digo que la violencia no tiene lugar en Pamplona, y aquellos que vienen únicamente a generar actos violentos como los de ayer, ciertamente no tienen espacio entre nosotros y no tienen cabida en Pamplona”, subrayó.

También fue consultada sobre la exigencia de “rectificación” realizada por el PSN este mismo viernes ante las “serias acusaciones lanzadas por portavoces de UPN y PP, quienes han intentado vincular al partido con los incidentes”. “He dicho lo que he dicho. Solo hay que observar lo que han impulsado previamente en sus redes, y las condenas que han emitido, que no dejan claro qué condenan o cómo lo hacen”, contestó.

A su modo de ver, “alentar o contribuir al odio previo, o no ser firme en la ‘condena’, los convierte en partícipes de lo que finalmente sucede. Van juntos con quien eligen, dejan el entendimiento de Pamplona en manos de EH Bildu. Ayer presenciamos lo que vimos, y no sirve hacer una admonición tenue para luego retomar las mismas prácticas”, defendió.

Ante sucesos como los de ayer, continuó, “hay que ser implacable, totalmente inflexible, y no cabe ninguna muestra de debilidad”. “Las convocatorias de ayer por parte de las juventudes que representan a Sortu, a EH Bildu, son totalmente reprobables. No admiten ninguna justificación”, insistió, añadiendo que “no es admisible” plantearse “de dónde provienen o cómo se originan”. “No tienen sitio ni en esta urbe ni en ninguna ciudad democrática”, enfatizó.

Según Ibarrola, “las escenas de ayer recuerdan mucho a etapas anteriores, y no se puede desviar la atención con una imagen de convivencia, que es lo único que ha hecho” Asiron, quien había manifestado que “más que con las imágenes de ayer, me quedo con aquella instantánea del 4 de julio de 2024 donde casi 70 funcionarios de la ciudad nos manifestamos y posamos juntos para una fotografía crucial, desde mi perspectiva, para defender la convivencia en la ciudad”.

“Yo le digo que menos fotos y más acciones concretas. Más muestras de rechazo rotundo a esto. Ya veremos si es capaz de hacerlo. Por ahora hemos visto pasividad, desvío del tema y la foto del 4 de julio. ¡Oiga!, una fotografía no anula los hechos que los ciudadanos de Pamplona tuvieron que soportar ayer”, remarcó, expresando su “absoluto repudio a quien lo promueve y a quien lo ejecuta”.

TRA Digital

GRATIS
VER