Actualidad

IDOPPRIL y la Cámara de Comercio de La Vega desarrollan el 1er. Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

8915291433.png
Asimismo, abarcan el impulso del estudio, el entendimiento y la atención integral de la salud de los trabajadores", añadió.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Agustín Burgos subraya el eslogan “Más prevención, menos accidentes.” ⁣

El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y la Cámara de Comercio y Producción de La Vega llevaron a cabo el Primer Congreso Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, un foro diseñado para compartir información relevante sobre esta temática. ⁣

Durante el acto de apertura, el director ejecutivo del IDOPPRIL, Agustín Burgos, mencionó que, tras la promulgación de la Ley 397-19, que da origen a la institución, se establecieron nuevas competencias y responsabilidades para la misma. ⁣

El funcionario explicó que estas se centran en la promoción, prevención y control de los riesgos laborales, haciendo especial énfasis en los numerales tres y cuatro de su artículo cinco. ⁣

“Asimismo, abarcan el impulso del estudio, el entendimiento y la atención integral de la salud de los trabajadores”, añadió. ⁣

Burgos también afirmó que, al asumir la Dirección Ejecutiva de la entidad aseguradora, tuvo muy en cuenta dichos numerales. ⁣

“Sin dilación, dimos prioridad a la implementación del Sistema de Gestión de Prevención para asistir a las empresas en la mejora de la productividad, asegurar la salud y seguridad de sus empleados y crear un clima laboral propicio”, continuó. ⁣

Añadió que, con estas acciones, se **minimiza** de forma efectiva la ocurrencia de accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. ⁣

Aseguró que han optimizado la gestión y la cobertura del daño corporal que sufren los trabajadores. ⁣

El responsable del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) hizo hincapié en la participación de todas las partes interesadas en la **forja** de un ambiente productivo seguro y saludable, a través de un esquema de derechos, responsabilidades y obligaciones claramente definidos. ⁣

Finalmente, detalló que se ha perfeccionado el Plan de Capacitación y Ejecución de Acciones Educativas para Impulsar una Cultura de Prevención. Mediante este plan, se promueven espacios de trabajo saludables, con iniciativas de sensibilización, educación e información. ⁣

El evento contó con la presencia del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien resaltó la trascendencia del rol del IDOPPRIL en relación con el derecho de la clase trabajadora. ⁣

“A laborar en un ambiente seguro, contando con salud”, recalcó. ⁣

“Deseo extender mis felicitaciones al IDOPPRIL y al doctor Burgos por esta iniciativa, que **deseo** se propague por todo el territorio nacional, mientras nosotros también nos dirigimos a las empresas para orientarlas sobre el acatamiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo”, destacó Olivares. ⁣

Bajo la consigna “Más prevención, menos accidentes; la prevención, un deber de todos”, la jornada se desarrolló en el salón Giovanni Bloise, del edificio empresarial Alaver, en La Vega. ⁣

Este congreso también contó con la participación de Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas. Este resaltó la importancia de las relaciones laborales fluidas en el ámbito productivo y la función del IDOPPRIL en dicho contexto. ⁣

“Esta es una institución vital para el crecimiento del país, dado que una jornada laboral que administra eficientemente sus riesgos generará ahorros de costos, será más productiva, y permitirá que el capital humano de esa sociedad pueda impulsar las transformaciones necesarias y gestionar las innovaciones que son inevitables”, puntualizó. ⁣

Al intervenir durante el acto inaugural, Olivares y Sanz Lovatón realzaron los esfuerzos del presidente Luis Abinader en pos de la armonía laboral y el incremento salarial en la nación, en consenso con los gremios empresariales y sindicales. ⁣

A la cita asistieron, además: Odil Morilla, presidente de la Cámara de Comercio de La Vega; César Dargam, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y Luisa de la Mota, gobernadora de esta provincia. ⁣

Igualmente, Amparo Custodio y Amado Gómez, alcaldesa y vicealcalde municipales de La Vega, respectivamente; Ramón Rogelio Genao, senador por esta provincia; José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo de la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver), representantes del Consejo Directivo del IDOPPRIL, entre otros distinguidos invitados.

TRA Digital

GRATIS
VER