Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Vega. – El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y la Cámara de Comercio y Producción de esta demarcación territorial llevaron a cabo el Primer Congreso Provincial de Prevención de Riesgos del Trabajo, un foro concebido para compartir informaciones de relevancia sobre esta materia.
El alto cargo explicó con detalle que estas normativas se centran en el fomento, la prevención y el control de los riesgos asociados al trabajo, poniendo especial énfasis en los numerales tres y cuatro del artículo cinco. “Asimismo, contemplan la promoción del estudio, el conocimiento profundo y la atención integral de la salud de los empleados”, añadió.
El doctor Burgos también expresó que, al asumir la Dirección Ejecutiva de esta entidad aseguradora, consideró esenciales dichos numerales. “De manera inmediata, conferimos gran importancia a la implementación del Sistema de Gestión de Prevención para asistir a las compañías en la mejora de la productividad, salvaguardar la seguridad y el bienestar de los trabajadores y generar un entorno laboral constructivo”, continuó. Añadió que con esta estrategia se consigue una reducción efectiva de los accidentes en el lugar de trabajo y las dolencias profesionales.
Además, aseveró que han optimizado la gestión administrativa y la cobertura para las lesiones corporales sufridas por los trabajadores.
También puntualizó que impulsó una cultura de prevención de riesgos profesionales a escala nacional y ha sido testigo de los avances logrados en esta dirección. Sobre los componentes que, a su parecer, deben conformar dicha cultura, mencionó el respeto al derecho de contar con un ambiente laboral seguro y saludable en todos los niveles jerárquicos. Igualmente, destacó la necesidad de aunar esfuerzos con la Dirección de Seguridad e Higiene Industrial, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las regulaciones vigentes en esta área.
Puedes leer: IDOPPRIL optimiza sus servicios y expande su alcance a nivel nacional
El responsable del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) hizo referencia a la participación de todos los actores involucrados en la creación de un entorno productivo que sea seguro y sano, mediante un sistema de derechos, responsabilidades y obligaciones claramente definidos.
Finalmente, concretó que se ha mejorado el Plan de Capacitación y Ejecución de Actividades Educativas, diseñado para Promover el Desarrollo de una Cultura de Prevención. A través de este plan, se promueven espacios de trabajo beneficiosos para la salud, con iniciativas de sensibilización, formación e información.
El evento contó con la asistencia del ministro de Trabajo, Eddy Olivares. El funcionario subrayó la importancia del rol del IDOPPRIL en relación con el derecho de la clase trabajadora “a laborar en un contexto seguro y con buena salud”.
”Deseo extender mis felicitaciones al IDOPPRIL y al doctor Burgos por esta excelente iniciativa, cuyo objetivo es extenderse por todo el territorio nacional, mientras nosotros también visitamos las empresas para orientarlas sobre la observancia de la seguridad y salud en el medio laboral”, remarcó Olivares.
Bajo el lema “Más prevención, menos accidentes; la prevención, un compromiso que nos atañe a todos”, la jornada se desarrolló en el salón Giovanni Bloise, ubicado en el edificio empresarial Alaver, en La Vega.
Este congreso contó también con la intervención de Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas. Este último enfatizó la relevancia de unas relaciones laborales fluidas y armoniosas dentro del escenario productivo y el papel crucial que juega el IDOPPRIL en este aspecto.
”Se trata de una institución vital para el crecimiento y desarrollo del país, dado que una jornada de trabajo que maneja sus riesgos de manera adecuada resultará en ahorros de costes, será más eficiente, y permitirá que el capital humano de esa sociedad pueda impulsar las transformaciones necesarias y gestionar las innovaciones que son inevitables”, declaró.
Al emitir sus discursos durante el acto de apertura, Olivares y Sanz Lovatón resaltaron los esfuerzos del presidente Luis Abinader en su búsqueda de la paz laboral y el incremento de los salarios en el país, logrado mediante un acuerdo mutuo con las cámaras patronales y las organizaciones sindicales.
A la actividad asistieron, además, las siguientes personalidades: Odil Morilla, quien preside la Cámara de Comercio de La Vega; César Dargam, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y Luisa de la Mota, gobernadora provincial.
De igual forma, participaron Amparo Custodio y Amado Gómez, alcaldesa y vicealcalde municipales de La Vega, respectivamente; Ramón Rogelio Genao, senador por esta provincia; José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo de la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver), así como miembros representantes del Consejo Directivo del IDOPPRIL, entre otros distinguidos invitados.
Agregar Comentario