Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En Birmingham, el club de fútbol inglés Aston Villa comunicó que al partido del 6 de noviembre contra el Maccabi Tel-Aviv no se permitirá la presencia de seguidores del equipo israelí. Esta determinación ha generado un sinfín de reacciones. Las autoridades británicas intentan este viernes ofrecer garantías de seguridad para que los aficionados del club visitante puedan finalmente asistir al encuentro de la Liga Europa.
El jueves, el equipo de fútbol inglés Aston Villa informó que el grupo asesor de seguridad de la ciudad, encargado de emitir los certificados de seguridad, aconsejó prohibir el acceso de los seguidores del club Israelí, Maccabi Tel Aviv, al partido de la Liga Europa programado para el 6 de noviembre.
“Es un encuentro de alto riesgo”, puntualizó la policía de Birmingham, Reino Unido, citando los violentos altercados y los crímenes de odio ocurridos en 2024, durante el partido correspondiente a la Liga Europa entre el Ajax de Ámsterdam y el Maccabi Tel Aviv.
En aquella ocasión, aficionados del club israelí fueron atacados violentamente en las calles de la capital de Países Bajos. Estos sucesos tuvieron lugar al cabo de dos días de tensión en los que los seguidores del Maccabi profirieron cánticos antiárabes, causaron daños a un taxi y prendieron fuego a una bandera palestina.
**Reacciones**
El primer ministro británico, Keir Starmer, considera esta medida como errónea y subrayó que “el cometido de la policía consiste precisamente en asegurar que todos los aficionados puedan disfrutar del fútbol sin miedo a la violencia o la intimidación”. Añadió además: “no toleraremos el antisemitismo en nuestras calles”.
El director general del Maccabi Tel Aviv, Jack Angelides, recordó, por su parte, que su equipo ha disputado partidos en varios países, incluida Turquía, “donde los aficionados no suelen ser amables con los equipos israelíes”, y que nunca se registraron incidentes bajo una fuerte vigilancia policial.
Por su lado, Phil Rosenberg, presidente del Consejo de Representantes de los judíos británicos, tachó la prohibición de capitulación bochornosa ante el extremismo. “Castigar a las víctimas del racismo es la peor manera de combatirlo”, aseveró.
La UEFA, el organismo que rige el fútbol europeo, ha manifestado su deseo de que los aficionados puedan viajar y apoyar a su equipo en un “entorno seguro, protegido y acogedor”. El organismo dijo a Reuters: “En todos los casos, las autoridades locales pertinentes siguen siendo responsables de las decisiones relacionadas con la seguridad y la protección de los partidos que se disputan en su territorio”.
Agregar Comentario