Tecnologia

Informan de arresto de Simón Levy en Portugal; él alega agresión en su contra

8931195116.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades mexicanas comunicaron la detención de Simón Levy, quien fuera subsecretario de Planeación Turística de México, en territorio portugués.

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que Interpol internacional capturó al exservidor público, y especificó que posee dos mandamientos de detención activos en México, generados a partir de distintos procedimientos legales.

Dichos mandamientos se originaron debido a su ausencia en siete comparecencias judiciales ocurridas entre 2021, 2022 y 2025.

En una comunicación en directo, donde solo se escuchó su voz, con el reportero Luis Cárdenas, Levy negó encontrarse retenido en Portugal y afirmó que se trataba de una “cortina de humo” porque intentaron asesinarlo.

“Es totalmente infundado […] Más bien, sufrí un atentado hace cerca de 10 horas. Estoy bien, por motivos de resguardo no puedo precisar mi ubicación exacta, pero estoy libre”.

Levy indicó al periodista que se hallaba en Washington D.C., y aseguró que dos sujetos armados le dispararon, aunque aparentemente reaccionó a tiempo para refugiarse en su vehículo —blindado— y escapar del lugar.

También mencionó contar con personal de seguridad, aunque no profundizó en el asunto.

“Compatriotas: Me encuentro en perfecto estado. Buscaron matarme y, además, fabricar muchas otras cosas. Estoy bien y gozo de buena salud. Los aprecio, hoy me dedicaré a descansar”, manifestó en redes sociales.

El exfuncionario argumentó que la razón detrás del supuesto ataque en su contra fue su postura de crítica hacia Andrés Manuel López Obrador y las gestiones de su partido. Aseguró haber recibido amenazas de muerte “si deja en paz” al expresidente.

“La FGJCDMX mantiene una colaboración estrecha con la Fiscalía General de la República y con la Oficina Central Nacional de Interpol México para gestionar los trámites legales y migratorios necesarios que permitan someter a proceso al acusado y asegurar el derecho de las víctimas a obtener justicia”.

Respecto a las órdenes de arresto, indicó que fueron emitidas por no presentarse a siete citas judiciales entre 2021, 2022 y 2025, vinculadas a dos expedientes penales.

El primero de ellos se inició en diciembre de 2021 por ilícitos contra el medio ambiente y la responsabilidad de directores de obra por la edificación de una estructura que infringía la normativa, y posteriormente faltó a las audiencias de formulación de cargos en agosto de 2022 y agosto de 2025.

Aunque se le concedió una protección legal (amparo) en 2022, esta perdió efecto al no comparecer por segunda ocasión a la audiencia inicial.

En el segundo caso, abierto en noviembre de 2021, se le imputan amenazas y daño intencional a propiedad ajena.

El involucrado acumuló cinco ausencias a audiencias judiciales entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, razón por la cual el 4 de agosto de 2022 se emitió una orden de captura, la cual sigue vigente.

TRA Digital

GRATIS
VER