Economicas

Infotep festeja sus 45 años de notable trayectoria, marcados por la transformación y un gran impacto social, con notables éxitos

8915419898.png
Hemos multiplicado los espacios de capacitación para asegurar que nadie se quede fuera del tren del desarrollo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La entidad conmemoró su efeméride con servicios religiosos en las diversas provincias; en Santo Domingo, la ceremonia estuvo a cargo del profesor Rafael Santos Badía, quien enfatizó los logros obtenidos en un lustro de gestión, así como la expansión del INFOTEP a 63 centros repartidos por toda la nación.

SANTO DOMINGO. – Mediante una misa de acción de gracias efectuada en la iglesia Santa Bárbara de la Zona Colonial, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebró su 45º aniversario, poniendo de relieve una trayectoria marcada por la expansión, la innovación y la transformación, que ha beneficiado la existencia de más de 13 millones 629 mil ciudadanos dominicanos en cuatro décadas y media de servicio al progreso del país.

Durante el acto solemne llevado a cabo en la Iglesia Santa Bárbara de la Zona Colonial, y oficiado por monseñor Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, resaltó que en el último quinquenio (2020-2025), la institución ha experimentado un avance histórico en términos de alcance, infraestructura, modernización tecnológica e inclusión.

“INFOTEP se ha vuelto hoy un sinónimo de oportunidades. Hemos multiplicado los espacios de capacitación para asegurar que nadie se quede fuera del tren del desarrollo. En tan solo cinco años, incrementamos de ocho a 63 centros propios, llevando la formación a los lugares donde reside la gente”, manifestó Santos Badía.

El director general recordó que esta celebración coincide con la apertura del Centro Tecnológico Río Yuna, situado en Loma de Blanco, provincia Monseñor Nouel, el cual ofrece programas de formación que abordan la protección de recursos hídricos en comunidades rurales.

De manera paralela, en todas las direcciones regionales y centros del INFOTEP a lo largo del país se llevaron a cabo misas de agradecimiento por el éxito alcanzado, mostrando el compromiso conjunto de una institución que se consolida como impulsor clave de la formación técnico profesional y del empleo digno en la República Dominicana.

**Un quinquenio de crecimiento y resultados palpables**

Entre agosto de 2020 y agosto de 2025, el INFOTEP ha ejecutado 219,483 acciones formativas, capacitando a 3,613,098 participantes en todo el territorio nacional. De esta cifra, 13,475 personas obtuvieron títulos de carreras técnicas, 1,718 se formaron bajo el esquema de Formación Dual, y 5,742 consiguieron validar sus ocupaciones, mientras que 5,395 trabajadores fueron certificados conforme a estándares de competencia laboral.

La presencia femenina ha sido notable, con 1,998,713 mujeres egresadas, superando la cifra de 1,614,385 hombres, lo que subraya el compromiso del INFOTEP con la igualdad y la no exclusión.

Además, se produjo una expansión en el cuerpo docente, pasando de 2,810 facilitadores en 2020 a 4,541 en 2025, a través de programas de actualización en aspectos metodológicos, técnicos y éticos, reforzando la calidad educativa y la excelencia formativa.

“Cada facilitador actualizado y cada aprendiz que egresa constituyen una victoria colectiva en la edificación de una nación más competitiva y solidaria”, enfatizó el director general.

**Ministro de Trabajo**

El ministro de Trabajo y presidente *ex oficio* del INFOTEP, Eddy Olivares, destacó la relevancia de este 45º aniversario de la institución, subrayando el significativo desarrollo experimentado en los últimos años y su influencia en la capacitación técnico profesional del país.

“El INFOTEP se cuenta entre las instituciones fundamentales de la República Dominicana. Estos 45 años representan una razón para seguir avanzando y esforzándonos para que nuestra gente esté preparada para integrarse al mercado laboral, prosperar y disfrutar de una vida mejor, con empleos estables y decentes para todos”, declaró Olivares.

**Infraestructura y tecnología avanzada**

Durante este periodo, el INFOTEP sometió a modernización y amplió su entramado físico y digital, contando ahora con 63 centros tecnológicos y comunitarios, ocho direcciones regionales, cuatro oficinas satélites, y cuatro escuelas especializadas (Hostelería y Repostería en Higüey, Ámbar en El Valle, Larimar en Barahona, y Hotel Escuela Villa Suiza en Sabana de la Mar).

De igual modo, se sumaron cinco centros especializados, entre ellos el Centro de Formación Virtual, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, la Academia Huawei y la Escuela de Idiomas.

Adicionalmente, dispone de 56 talleres móviles y 239 Centros Operativos del Sistema (COS), asegurando el acceso a la capacitación incluso en áreas rurales y distantes.

El INFOTEP también ha dado un salto tecnológico sin precedentes, implementando aulas de inmersión Polimedia, campus inteligentes conectados a un centro de datos nacional, sistemas de seguridad dotados de inteligencia artificial y un programa de seguridad perimetral para resguardar las instalaciones y a los usuarios.

**Innovación, investigación y observatorios para la productividad**

La institución ha elaborado más de 559 programas de formación renovados, incluyendo 85 nuevos diseños curriculares enlazados a la Industria 4.0, complementados con guías didácticas y herramientas de evaluación que garantizan la pertinencia de la enseñanza ante los retos tecnológicos y productivos del siglo XXI.

En junio de 2025, el INFOTEP puso en marcha el Observatorio de la Formación Técnico Profesional (FTP), concebido como un instrumento estratégico para el análisis del mercado laboral que facilita la anticipación de tendencias y la adaptación de la oferta formativa a las exigencias productivas.

El profesor Santos Badía trajo a colación que en 2021 se llevó a cabo la Gran Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional, un ejercicio de participación inédito que sirvió de cimiento para la Agenda Nacional de Formación Técnico Profesional 2025-2027, enfocada en potenciar el talento humano dominicano.

**El modelo tripartito: el pilar del éxito del INFOTEP**

Uno de los rasgos más distintivos del INFOTEP, y eje fundamental de su éxito continuo, es su modelo de gestión tripartita, establecido desde su génesis en 1980 por la Ley 116-80. Este esquema integra de manera armónica al Gobierno, al sector empresarial y al sector laboral, lo que garantiza la legitimidad, la relevancia y la perdurabilidad de las políticas de formación técnico profesional.

“El modelo tripartito es la esencia del INFOTEP. Es la razón por la cual esta institución ha perdurado, ha crecido y ha sido capaz de adelantarse a los cambios del mercado laboral. Aquí, el Estado, los empleadores y los trabajadores edifican conjuntamente el futuro productivo de la nación”, sostuvo el profesor Santos Badía.

Este enfoque de colaboración ha permitido al INFOTEP estructurar una oferta formativa que se alinea con las necesidades concretas del aparato productivo, fomentar el empleo formal y promover la cohesión social, consolidándose como un referente en la región de América Latina y el Caribe.

**Apoyo a la productividad y compromiso social**

En el ámbito empresarial, el INFOTEP ha brindado servicios a más de 3,800 empresas al año, capacitando a 519,091 gerentes y mandos intermedios, 1,572,541 trabajadores y 7,586 emprendedores, lo cual contribuye a fortalecer la competitividad nacional.

En el área de cooperación, se han suscrito 142 convenios interinstitucionales con entidades nacionales e internacionales, incluyendo a Tknika del País Vasco y el Consorcio CIDE de Canadá, con quienes se impulsó la creación del Observatorio FTP.

Asimismo, el INFOTEP asumió la presidencia *pro tempore* de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, afianzando su liderazgo regional.

Además, la institución ha participado activamente en programas sociales del Gobierno, como Supérate y Oportunidad 14/24, así como en proyectos estratégicos como Cabo Rojo en Pedernales, donde más de 110 mil personas han sido preparadas para integrarse al desarrollo turístico y económico del sur del país.

“INFOTEP no es únicamente una entidad estatal, es una obra que pertenece a toda la sociedad dominicana. Su fortaleza deriva de ese modelo que nos congrega: Gobierno, empresarios y trabajadores unidos en una misma causa”, reafirmó Santos Badía.

TRA Digital

GRATIS
VER