Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Franklin Geovanny Ciprián, Román Andrés Jáquez y Bernardo Antonio Pérez.
La Junta Central Electoral (JCE) y el consorcio Emdoc celebraron el convenio para proveer equipos, materiales y servicios destinados a la renovación de la Cédula de Identidad y Electoral, con un valor de RD$3,361 millones.
Con esta firma arranca el proceso de puesta al día del documento de identidad, el cual está vencido para la mayoría de la población.
El procedimiento será masivo en 2026 y los ciudadanos podrán tramitar la renovación en el mes de su cumpleaños. La JCE contará con 347 centros en el territorio nacional y en el exterior, además de unidades móviles que operarán las 24 horas para lograr la entrega del documento a 9 412 353 ciudadanos y residentes.
El acuerdo fue suscrito por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; mientras que, en representación del consorcio Emdoc, firmaron Franklin Geovanny Ciprián y Bernardo Antonio Pérez.
Jáquez subrayó la importancia trascendental de la firma y el impacto que tendrá para que los dominicanos cuenten con un documento seguro y acorde a los tiempos actuales.
Indicó que el documento fue analizado detalladamente desde los enfoques técnico, jurídico, tecnológico, institucional y de conveniencia para el Estado.
“Y tengo la certeza de que, en especial, podemos presentar este contrato con el pecho descubierto, con orgullo y la seguridad de su transparencia… Lo que figura allí es exactamente lo que estableció el pliego de condiciones y lo más beneficioso para la República Dominicana y, sobre todo, para el fortalecimiento de nuestra identidad”, afirmó Jáquez.
En la ceremonia, realizada el pasado viernes, estuvieron presentes el integrante del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises; la secretaria general, Sonne Beltré Ramírez; y el presidente del consorcio Emdoc, José Alberto Lisac.
“El objetivo de este acto es formalizar el inicio del proyecto de la nueva Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad Electoral”, expresó Jáquez Liranzo.
Agregar Comentario