Actualidad

Joel Díaz subraya el carisma, la capacidad de liderazgo y la visión ciudadana de los jóvenes participantes en la “Iniciativa Gubernamental” del Colegio Calasanz

8917708256.png
Durante la reunión, Díaz manifestó su complacencia por el intercambio con los jóvenes y alabó el gran nivel de inventiva y responsabilidad social que exhibieron los participantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El excandidato a la vicepresidencia de la República Dominicana, Joel Díaz, tomó parte en el Proyecto Gubernamental concebido por los alumnos de cuarto de bachillerato del Colegio Calasanz, una propuesta educativa orientada a promover la comprensión del diseño político y la implicación cívica desde los salones de clase.

Durante la reunión, Díaz manifestó su complacencia por el intercambio con los jóvenes y alabó el gran nivel de inventiva y responsabilidad social que exhibieron los participantes.

A este respecto, aseguró que la nueva camada dominicana representa una potencia renovadora con propuestas novedosas, sensibilidad hacia lo social y perspectiva de futuro. Mantuvo que su dedicación a la moralidad, la concurrencia y el beneficio colectivo prueba que la nación cuenta con juventudes aptas para cimentar un patrón de progreso más equitativo y perdurable.

“Me siento muy agradecido por haber colaborado en el Proyecto Gubernamental con los jóvenes del Colegio Calasanz. Es motivo de orgullo presenciar tanto talento, vitalidad y vocación en esta próxima generación. El país requiere de más jóvenes como ustedes: con planteamientos frescos, entusiasmo y la voluntad de forjar un porvenir mejor”, expresó.

Lea más: Apertura del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025

El proyecto, que reproduce un esquema de gobierno y de agrupaciones políticas, facilitó a los estudiantes la discusión de temas como incremento sostenible, disminución de la penuria y la disparidad, y optimización de los servicios estatales, mientras examinaban dificultades auténticas de la gestión pública, como la ejecución de resoluciones, las redes clientelares, la tramitación administrativa y la claridad.

Díaz puso énfasis en que esta clase de actividades pedagógicas deberían ser imitadas por todas las instituciones educativas del territorio nacional, con el propósito de “fortificar la cultura democrática e impulsar la aptitud para el servicio público desde la etapa escolar”.

“Gracias por la convocatoria y por recordarnos que los grandes giros empiezan con ideas bien fundamentadas. Ver a jóvenes reflexionando sobre directrices públicas, sobre transparencia y el interés general, nos proporciona la certeza de que la República Dominicana tiene un destino prometedor”, recalcó.

Igualmente, subrayó que el Proyecto Gubernamental VI de Secundaria constituye una experiencia pedagógica de vanguardia, donde los estudiantes asumieron funciones de dirigentes políticos, crearon proyectos de administración y debatieron sugerencias con una visión ética y a largo plazo.

TRA Digital

GRATIS
VER