Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Este 17 de octubre celebramos el Día Mundial de la Lucha contra el Dolor, esa alerta que nos remite nuestro sistema nervioso para indicarnos que alguna cosa no está funcionando correctamente.
De acuerdo con MedlinePlus, el dolor constituye una sensación desagradable –ya sea un pinchazo, hormigueo, punzada, ardor o simple molestia– que cada individuo experimenta de manera distinta, incluso cuando el origen sea idéntico.
**Desguabinado:** Estar “desguabinado” o “desguañingado” sirve para describir a quien se halla indispuesto, fatigado, con la energía muy baja, sin motivación o con la salud “deteriorada” debido a un golpe, una caída o, simplemente, por puro agotamiento.
**Cuerpo cortao’:** Se refiere a ese malestar generalizado donde notamos dolor en todo el cuerpo. Habitualmente es un síntoma de gripe o resfriado, y viene acompañado de cansancio extremo y sensación de debilidad.
**Viento:** Un “viento” se adquiere ya sea por haber dormido mal o por haber efectuado un esfuerzo inadecuado. Genera una dolencia persistente y muy molesta. Es una afección vaga que se suele asociar a espasmos musculares o molestias que dificultan temporalmente la respiración o el movimiento fluido.
**Lea además:** De qué forma omitir el desayuno repercute en la salud, según los especialistas.
**Garrapela:** Molestia o escozor en la garganta que incita a toser y que, sin duda, cualquier dominicano ha padecido en alguna ocasión.
**Emparchado:** Es un padecimiento digestivo que surge cuando alguna comida nos ha “sentado mal”. Ocasiona malestar estomacal, reflujo, gases, náuseas o vómitos.
Agregar Comentario