Tecnologia

Joven rescata un gato de las inundaciones en Poza Rica, Veracruz (Video)

8915404295.png
El agua arrastró viviendas y vehículos; además, se vieron afectadas 821 instituciones educativas, según Mario Delgado, el titular de la Secretaría de Educación Pública.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las intensas precipitaciones y el desbordamiento de cauces fluviales a lo largo de la última semana en el territorio mexicano han resultado en 66 decesos y un gran número de personas desaparecidas.

Las inundaciones generaron un panorama de catástrofe en diversas entidades, destacando Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. El agua arrastró viviendas y vehículos; además, se vieron afectadas 821 instituciones educativas, según Mario Delgado, el titular de la Secretaría de Educación Pública. Los daños materiales han dejado aisladas a cientos de poblaciones y siguen impactando a miles de habitantes.

Además de las lamentables pérdidas de vidas humanas y materiales, el fenómeno de las inundaciones también supuso un grave peligro para la fauna, incluyendo animales domésticos. Durante los días recientes, han ganado gran difusión en la red diversos videos que capturan el momento en que perros y gatos, así como otras especies, luchan por ponerse a salvo del avance del agua.

En medio del caos, sin embargo, han surgido historias que han devuelto un rayo de esperanza a los navegantes de internet, pues muestran a diferentes personas llevando a cabo labores de rescate de animales en las áreas cubiertas por el agua.

Particularmente conmovedor para la audiencia en línea fue el material que muestra a un niño que logra salvar a un pequeño felino utilizando una escoba como herramienta para facilitarle alcanzar una barda y escapar de las amenazas de las lluvias.

El breve video, de apenas unos segundos de duración, supuestamente grabado en Poza Rica, deja ver al gatito sujetándose con fuerza a la escoba que le ha sido ofrecida, como si se tratara de un salvavidas, y una vez seguro, se le ve recostarse para recobrar la respiración.

Otros clips han circulado ampliamente en plataformas sociales, generando múltiples reacciones. Uno de ellos documenta cómo residentes de Zontecomatlán, en Veracruz, improvisaron un mecanismo de poleas y cuerdas para trasladar a un perrito por encima del torrente del río. El canino había sido separado de sus dueños por la fuerza del agua, y al final de la grabación se aprecia cómo, gracias a la solidaridad de los vecinos del lugar, se consiguió reunir de nuevo a la familia.

Rescatistas anónimos, miembros de la comunidad, agentes de la policía municipal y efectivos de las Fuerzas Armadas Mexicanas figuran entre aquellos que han brindado auxilio a los animales durante esta difícil coyuntura.

Imágenes difundidas por la Secretaría de Marina (Semar) muestran a sus elementos a bordo de una embarcación de emergencia junto a un perro salvado tras el desbordamiento del río Cazones, también en Veracruz. Compartieron asimismo otra fotografía donde se ve a militares cargando a un perro cubierto por el lodo.

De manera similar, diversas plataformas y páginas, como “Cultura Colectiva”, se dedicaron a compilar varios videos e instantáneas que circularon, exhibiendo escenas en las que se brindó ayuda a los animales.

El gobierno federal ha informado de la continuación de las operaciones de búsqueda y rescate, a la par de las labores de limpieza en las zonas afectadas. No obstante, dada la enorme escala de la emergencia, se han activado centros de acopio donde es posible hacer donaciones de artículos de primera necesidad, agua embotellada y alimentos no perecederos para su distribución a las personas que más lo necesitan.

Algunos de los puntos de recepción de ayuda en la Ciudad de México se encuentran en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en las siguientes ubicaciones y horarios:

TRA Digital

GRATIS
VER