Internacionales

La Casa Blanca comienza despidos masivos después del cierre del Gobierno federal – 7dias.com.do

8903560508.png
La medida representa una ruptura sin precedentes con cierres anteriores, cuando los trabajadores eran suspendidos sin sueldo temporalmente y luego reintegrados con pagos retroactivos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C. – La Casa Blanca confirmó este viernes que iniciará despidos definitivos de empleados federales como parte de una ofensiva estructural impulsada por el presidente Donald Trump durante el cierre actual del Gobierno, vigente desde el 1 de octubre. La medida representa una ruptura sin precedentes con cierres anteriores, cuando los trabajadores eran suspendidos sin sueldo temporalmente y luego reintegrados con pagos retroactivos. Ahora, miles perderán sus puestos de forma permanente, en una estrategia que pretende reorganizar el aparato estatal y alinear su funcionamiento con las prioridades del Ejecutivo.

“Los RIFs ya están en marcha”, anunció el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, en un mensaje en X, usando el acrónimo de “Reducciones Forzadas de Personal”, que implica despidos oficiales. Desde agencias clave como Educación, Salud y Medio Ambiente ya se han recibido avisos de terminación laboral. Según funcionarios, la intención es eliminar funciones consideradas prescindibles o ajenas a la visión del presidente.

Fuentes cercanas a la administración indican que el plan cuenta con el apoyo del empresario Elon Musk, uno de los principales aliados de Trump en su segundo mandato.

**Reacciones encontradas**

La decisión ha suscitado críticas enérgicas por parte de sindicatos federales y legisladores demócratas, que acusan al Gobierno de usar el cierre como pretexto para ejecutar un “plan encubierto de despidos masivos”. “No es un recorte presupuestario; es una purga ideológica que desmantela servicios esenciales y golpea a los trabajadores de base”, declaró la senadora Elizabeth Warren.

En contraste, sectores del Partido Republicano alineados con Trump aplaudieron la medida como un “paso necesario para sanear la burocracia federal”. Las negociaciones en el Congreso siguen estancadas, sin acuerdos para aprobar un nuevo presupuesto. El Senado volverá a sesionar el próximo martes 14, en un clima político cada vez más polarizado.

TRA Digital

GRATIS
VER