Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington.- La Casa Blanca aseguró este jueves que no excluye la probabilidad de un futuro encuentro cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin, aunque enfatizó que el republicano “desea ver hechos, no solo promesas” por parte de Moscú antes de avanzar hacia una tregua con Ucrania.
“Un encuentro entre los dos líderes no se encuentra totalmente descartado. Creo que el presidente (Trump) y toda la Administración aguardan que algún día eso pueda repetirse, pero queremos garantizar que haya un resultado beneficioso concreto y que no represente una pérdida de tiempo para el presidente”, afirmó Karoline Leavitt.
El pasado martes, Washington comunicó el aplazamiento sin fecha de un anticipado encuentro cumbre entre ambos gobernantes, planeado para llevarse a cabo en Budapest, donde se abordaría un posible cese al fuego en Ucrania.
Leavitt comentó que Trump ha manifestado “su descontento con Vladímir Putin y, a decir verdad, con las dos facciones en este conflicto”. Agregó que el mandatario considera que “para pactar un acuerdo de paz satisfactorio, ambas partes deben estar verdaderamente dispuestas a lograrlo”. Noticias relacionadas
La vocera señaló que el líder estadounidense “no ha apreciado suficiente entusiasmo” por parte de Rusia en emprender medidas en pro de la paz, razón por la cual optó por anunciar sanciones contra empresas petroleras rusas.
Quizás te interese; El papa León XIV y Carlos III protagonizan histórica oración ecuménica en la Capilla Sixtina
“El presidente anhela ver acciones, no meras palabras. Está extremadamente impulsado por el éxito de su acuerdo de paz en Medio Oriente y desea que esta guerra finalice. Cumple nueve meses en el cargo insistiendo en esto y cada vez está más hastiado de la ausencia de progresos de ambos lados”, recalcó Leavitt.
De igual forma, aseveró que Trump ha persuadido a aliados europeos e India de disminuir su respaldo económico a Moscú a través de la reducción de sus adquisiciones de crudo, fortaleciendo así la presión global contra el Kremlin.















Agregar Comentario