Primera Plana Salud

La cirugía estética: ¿creatividad o réplica? Reflexiones de la Dra. Tania Medina

8900093675.png
Aun cuando los cuerpos no poseen la misma morfología, surge la interrogante: ¿es factible transformarlos y alcanzar exactamente la figura que deseamos?…

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

No es exclusivo del cine; la realidad muestra que muchos individuos que contemplan una cirugía no se concentran en los óptimos resultados que su propio cuerpo puede brindarles, sino que se fijan en la actriz, el cantante famoso o la influencer a la que ansían parecerse a toda costa.

Aun cuando los cuerpos no poseen la misma morfología, surge la interrogante: ¿es factible transformarlos y alcanzar exactamente la figura que deseamos?

La cirujana plástica Tania Medina nos cuenta que en su consulta ha atendido a cientos de pacientes cargados de sueños, anhelos y expectativas; a menudo llegan con la foto de una celebridad en la mano, o con la imagen de una amiga a la que admiran.

“Comprendo el impulso de querer verse como alguien que valoramos; sin embargo, siempre les recuerdo algo esencial: inspirarse no es lo mismo que imitar. La inspiración nace de admirar cualidades ajenas y adaptarlas a nuestra propia esencia, mientras que imitar implica intentar ser un reflejo externo, perdiendo lo más valioso que poseemos: nuestra autenticidad”, afirmó.

Medina puntualiza que la cirugía estética no debe ser una copia de moldes, sino un arte que realce lo mejor de ti; no se trata de borrar tu identidad para asemejarte a otro, sino de descubrir la mejor versión de tu propia belleza.

La cirujana analiza acertadamente que vivimos en una época donde las redes sociales nos bombardean con estándares inalcanzables: cuerpos retocados digitalmente, rostros filtrados y vidas aparentemente perfectas. Si nos dejamos arrastrar por esas imágenes, podemos caer en la frustración y pensar que “nuestra belleza no basta”.

“Pero la realidad es distinta: cada cuerpo narra su propia historia, cada rostro refleja un camino único, y esa singularidad es lo que lo hace especial. La cirugía estética bien planteada no busca crear copias, sino resaltar aquello que te hace única”, sostiene.

“Querer imitar a otra persona genera un vacío, pues nunca serás ella, porque no lo eres. En ese intento se pierde el verdadero sentido de la transformación, que es amarte a ti misma mientras evolucionas. La cirugía plástica dirigida correctamente no produce réplicas, crea mujeres seguras, plenas y auténticas”.

Tania concluye que “la auténtica transformación ocurre cuando comprendes que no necesitas parecerte a nadie más para ser hermosa. Lo que realmente importa es abrazar tu historia, honrar tu individualidad y elegir los cambios que te acerquen a la mujer que siempre soñaste ser”.

TRA Digital

GRATIS
VER